Perú será el país de mayor crecimiento en Latinoamérica en el 2014, según Consensus Forecast
El Perú será el país de mayor crecimiento en América Latina en el 2014, con una tasa de expansión de 6.2 por ciento, por encima de la tasa de expansión prevista para este año, proyectó Consensus Forecast.
Señaló que en el 2014 el Perú crecerá más que Bolivia (4.8 por ciento), Colombia (4.5 por ciento), Chile (4.4 por ciento), Paraguay (4.2 por ciento), Uruguay (4.1 por ciento), Ecuador (4.0 por ciento), México (4.0 por ciento) y Brasil (2.7 por ciento), entre los principales.
Asimismo, sostuvo que el Perú será uno de los países de mayor crecimiento este año, con una expansión de 5.6 por ciento, sólo superado por Paraguay (11.1 por ciento).
Por su parte, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, estimó que el Perú crecerá en promedio 6.5 por ciento anual entre el 2014 y 2016, impulsado por las exportaciones.
Destacó que diversos indicadores señalan que se mantiene el dinamismo de la demanda interna en el país y que en el primer semestre del año aceleró su ritmo de expansión a 7.1 por ciento en relación al mismo período del año pasado (6.2 por ciento), gracias al mayor dinamismo del consumo público (7.4 por ciento).
“La demanda se mantiene fuerte y los indicadores muestran que el mercado interno sostiene el crecimiento, lo que se refleja en el incremento de la producción de electricidad en 5.4 por ciento en agosto y en el consumo interno de cemento que se expandió siete por ciento en el mismo mes”, adelantó.
Mencionó que, igualmente, el desempeño de la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) refleja el alto crecimiento de la demanda interna y del Producto Bruto Interno (PBI), en un contexto en el que el ingreso fiscal por el IGV creció alrededor de ocho por ciento mensual entre junio y agosto.
Velarde destacó que para el segundo semestre de 2013 se espera una recuperación de las exportaciones peruanas, ante las mejores perspectivas de la economía global.
«La economía estadounidense muestra señales más vigorosas de crecimiento y en el segundo semestre se espera una recuperación de las economía desarrolladas segura y sostenida», anotó.
En ese sentido, refirió que el crecimiento del PBI peruano se aceleraría en los próximos años por el impulso de las exportaciones.
El economista refirió que la confianza de los empresarios en el país se refleja en la expectativa de inversión a seis meses, pues el 71 por ciento de los empresarios mantiene su expectativa de inversión a futuro, mientras que el 15 por ciento piensa acelerarla y el 14 por ciento en reducirla.
De manera similar, apuntó que el 56 por ciento de los empresarios mantiene una expectativa favorable sobre la demanda de sus productos para los próximos tres meses.
«Todo ello en un contexto en el que la inversión minera creció 20 por ciento en el primer semestre del año», resaltó finalmente.
Estas declaraciones las brindó Velarde durante su presentación en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, en la que expuso sobre la situación actual y perspectivas macroeconómicas.
Fuente: Andina