Perú podría congregar más de 200 eventos para el 2021
El presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales, estimó que para el 2021 Lima podría congregar a más de 200 eventos.
«Hemos identificado a más de 6,500 eventos que no se hacen en Perú y que podrían estar en el país en los siguientes años. Hemos priorizado 50 de ellos», precisó durante el I Seminario Internacional «Lima: Ciudad de Congresos, Convenciones y Eventos».
Explicó que el siguiente paso es el denominado «cuaderno de postulaciones», por ejemplo, la empresa postulante que desea traer un evento de espárragos, deberá tener una carta del ministro de Agricultura o de un organismo que lo respalde.
«Esa persona o institución que está presentado su candidatura no está solo y va acompañada con una serie de respaldo público – privado que garantizará que ese evento es el mejor», afirmó.
De acuerdo a un estudio desarrollado por el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Perú puede traer eventos internacionales para 5,000 personas.
Canales señaló que en estos momentos Lima requiere de cuatro recintos feriales de no menos de 50,000 metros cuadrados para poder ser eficientes.
«Por ejemplo, el Motor Show no se hace en la dimensión que quieren hacer los organizadores porque necesitan 150 mil metros cuadrados para poner maquinarias, equipos y buses de todos los tipos», comentó.
También expresó su preocupación por la posible decisión de no otorgar la autorización respectiva para la construcción de un centro de convenciones en el distrito limeño de San Luis.
«Esa posible decisión proveniente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), es bastante preocupante porque tenemos un evento muy importante en el 2015 que requiere un escenario muy grande que es el del Banco Mundial», manifestó.
Agregó que el próximo año Lima será sede del Congreso Internacional sobre el Calentamiento Global y se prevé la asistencia de unas 20,000 personas, mientras que en el 2016 se desarrollará nuevamente la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y todas las reuniones previas correspondientes.
Canales consideró que un terreno que tiene el Parque de Las Leyendas, ubicado en el distrito limeño de San Miguel, se convertiría en una muy buena posibilidad para edificar un centro de convenciones.
«Cada vez está más cerca y todo dependerá del cuidado acústico que se pueda tener, así como las autorizaciones que puedan dar el Ministerio de Cultura teniendo en cuenta que el Parque de Las Leyendas se ubica en una zona arqueológica», reconoció.
Fuente: Terra