Ositrán: Falta invertir US$ 13,000 millones en más carreteras
Hasta el momento, las inversiones comprometidas en infraestructura de transporte de uso público, ascienden a US$ 7,400 millones, aunque en realidad, se necesitan inversiones por US$ 13,000 millones, solo en la construcción de nuevas carreteras, advirtió Renzo Rojas, jefe de estudios económicos de Ositrán.
Así lo afirmó, en una exposición que realizo durante el International Business Management Summit 2013 “Perú: Destino Internacional, Desarrollo e Inversión”, que organizo la Universidad de San Martín de Porres.
Explicó que las concesiones viales dadas por los sucesivos gobiernos, y a las cuales Ositrán debe supervisar, a la fecha tienen obras avanzadas en un 70,6% en promedio, lo que implica que se han construido 3,225 kilómetros de carreteras en el norte, centro y sur del país.
En tal sentido, observó si bien se aprecia avances en las concesiones de puertos y aeropuertos, no se observa lo mismo en carreteras y ferrocarriles.
De la brecha total de infraestructura estimada por AFIN (Asociación para el fomento de la Infraestructura Nacional), ascendente a US$ 87,000 millones, casi la cuarta parte se explica por infraestructura de transportes, de la cual, el 60% corresponde a redes viales, afirmó Rojas.
“Hay bastante trabajo por hacer, y en carreteras en particular hay mucho espacio para la inversión; si tenemos infraestructura insuficiente, eso hace que tengamos elevados costos logísticos y una menor competitividad”, citó.
Fuente: Gestión