Obras en salud, educación, agua y luz eléctrica en Cotabambas
Tras concluir los trabajos de la Mesa de Desarrollo para Cotabambas, en Apurímac, se lograron acuerdos para la ejecución de proyectos de desarrollo por S/. 288 millones en la citada provincia.
Jorge Merino, ministro de Energía y Minas, explicó que dicho monto servirá para dotar de electricidad, saneamiento, salud, educación e inclusive mejorar la carretera que une Cotabambas con el Cusco.
La Mesa de Desarrollo de Cotabambas empezó en julio del año pasado, y para el titular del MEM, debido a las herramientas de diálogo utilizadas, sirve de ejemplo para replicarse en otras zonas del país.
Durante la clausura de la Mesa de Desarrollo, participaron el alcalde provincial de Cotabambas, Guido Ayerve, alcaldes distritales, así como representantes de la sociedad civil, quienes participaron activamente durante la serie de sesiones que se desarrollaron en año y medio.
El desarrollo de esta provincia incluye el distrito de Challhuahuacho, donde se ubica el proyecto minero Las Bambas, gracias a la inversión y el diálogo para que más pobladores cuenten con agua, electrificación y educación.
Entre los acuerdos figuran obras en favor de la agricultura y de la educación, los cuales deben ser prioridad para esta zona del país.
Informó además, que el gobierno evalúa establecer un centro de estudio preuniversitario para los alumnos de Cotabambas y puedan acceder al programa Beca 18.
La Mesa de Desarrollo de Cotabambas acordó ejecutar una serie de proyectos de inversión en infraestructura, educación, salud, agricultura, servicios sociales, entre otros.
Dos proyectos de electrificación rural están en curso, los que conectarán a 253 localidades que beneficiarán a 16 mil habitantes. Asimismo, empezó la construcción del Sistema Eléctrico Rural Cotabambas Fase III B, con S/. 6,8 millones de inversión en una obra que beneficiará a 115 localidades, 7.315 poblaciones y 1.442 viviendas a dotar de electricidad.
A través del Programa Cocinas Perú se benefició a 6.996 hogares, con una inversión de S/. 1.091.026, en seis distritos. En el sector transportes, se mejorará la carretera Empalme PE-3S (Mollepuquio – Chinchaypujuio – Cotabambas – Tambobamba – Challhuahuacho, obra que cuenta con una inversión de S/. 149 millones.
La clave
Recursos. El MEF aprobó el primer paquete del Fondo de Endeudamiento por S/. 47,4 millones y para el segundo paquete se aprobará unos S/. 50 millones para los distritos de Haquira, Coyllurqui y Tambobamba. Con ello se mejorará y ampliará el sistema de agua potable y construcción de letrinas, obras de riego, entre otros.
Fuente: La República