Obra financiada por ministerio de vivienda en distrito de ventanilla demanda inversión de s/. 423 millones de soles y beneficia a 207 mil pobladores

Presidente Ollanta Humala Garantiza Agua Y Alcantarillado Para Ciudadela Pachacútec

 El presidente de la República, Ollanta Humala, garantizó la próxima ejecución del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec”, ubicado en el distrito de Ventanilla, obra que demanda una inversión de S/. 423 millones de soles en beneficio de 207 mil habitantes.

En la ceremonia de inauguración de la feria “Yo Construyo Seguro” organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de Sencico, el jefe de Estado reiteró el compromiso del Gobierno Central en mejorar las condiciones de vida de la población brindando acceso a los servicios de agua potable y saneamiento, como una política de inclusión social.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, afirmó que la ejecución del Macro Proyecto Pachacútec será financiado con recursos económicos del sector –vía transferencia-; obra de agua potable que comprende la instalación de 328 kilómetros de tuberías y 339 kilómetros de redes de alcantarillado, así como la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), entre otras.

En su intervención, precisó que la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) invertirá el próximo año S/. 1,200 millones en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento en diversos distritos Lima con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Este año, Sedapal ha previsto un plan de inversiones que asciende a S/. 800 millones, mientras que el año 2012 fue de S/. 450 millones.

Asimismo, el ministro René Cornejo Díaz sostuvo que la feria “Yo Construyo Seguro”  tiene como objetivo prevenir y sensibilizar a la población contra los riesgos de la autoconstrucción informal de viviendas. “Nuestro Gobierno de inclusión social tiene como prioridad brindar acceso a las familias peruanas a mejores condiciones de agua, desagüe y vivienda segura”, enfatizó.

La feria, a cuya inauguración asistieron autoridades regionales y locales, estará abierta al público hasta el 31 de agosto en la ciudadela Pachacútec, distrito de Ventanilla, con participación del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Cofopri, Sedapal, el Fondo Mivivienda y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, organismos adscritos al MVCS, además de empresas vinculadas al sector que instalaron módulos de información.

Personal técnico de las entidades señaladas capacitará gratuitamente a la población y a trabajadores de la construcción civil no calificados de la ciudadela Pachacútec.

Esta campaña de sensibilización tiene la finalidad de crear conciencia sobre los riesgos de la autoconstrucción informal y, como consecuencia, reducir la vulnerabilidad de las edificaciones producto de esta práctica, llevando la voz de alerta y difundiendo criterios técnicos de seguridad que deben considerarse en las edificaciones.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento