MVCS inicia construcción de más de 2,000 viviendas en Iquitos
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que esta semana empezó la construcción de 2,051 viviendas seguras y ambientalmente saludables en la zona baja inundable del distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto.
La construcción de viviendas beneficiará a más de 14,000 pobladores de Belén y se desarrolla en el marco del proyecto emblemático ‘Belén Sostenible’, a cargo del MVCS.
El financiamiento, también a cargo del MVCS, se realiza a través del desembolso de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del Programa Techo Propio.
Por las características complejas de la zona inundable de Belén, el BFH asciende en este caso a 21,444 nuevos soles, monto 25 por ciento por encima de lo habitual.
Cada familia con vivienda titulada deberá abonar la suma de 740 soles, como único pago.
La primera etapa del proyecto comprende la construcción de 1,088 módulos básicos de viviendas de madera con posibilidades de crecimiento progresivo.
Cada módulo tendrá un área construida de 31.42 metros cuadrados y un área techada de 38 metros cuadrados y contará con ambientes para sala, baño, comedor-cocina y un dormitorio, con un frente de cinco metros.
En la construcción se utilizará madera certificada, previa supervisión de su calidad, para asegurar la durabilidad de las construcciones.
Las viviendas tendrán una cimentación especial basada en cuatro pilotes de madera dura, recubierta con brea caliente que impermeabiliza la madera; en tanto la plataforma elevada estará ubicada 1.5 metros por encima de la cota máxima histórica del nivel de creciente del agua del río Itaya.
La cocina tendrá un recubrimiento de mayólica para prevenir incendios.
El proyecto emblemático ‘Belén Sostenible’ considera además intervenciones a través de 20 proyectos de mejoramiento urbano, que comprenden la construcción de más de 20,000 metros lineales de veredas elevadas.
Además, incluye un proyecto de agua y saneamiento que brindará servicios de agua y desagüe a cada una de las viviendas mejoradas, integrándolas a la red general de la ciudad.
Asimismo, el proyecto asegurará la accesibilidad multimodal permanente de la población, tanto en época de creciente como de secante del río, mediante vías peatonales y vehiculares, atracaderos y embarcaderos.
El proyecto ‘Belén Sostenible’ demanda una inversión de más de 200 millones de soles y culminará el año 2015. Para fines del 2013 por lo menos 380 viviendas estarán terminadas.
Luego de su remodelación urbanística, se espera que la zona baja inundable de Belén se convierta en un centro de atracción turística, por su calidad ambiental y urbana y el mejoramiento de la calidad de vida de su población.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, destacó las bondades del proyecto ‘Belén Sostenible’ cuya implementación contempla una intervención integral y definitiva, en etapas, que comprende la ejecución de proyectos de infraestructura urbana, de mejoramiento de viviendas y de agua y saneamiento.
Remarcó que este proyecto permitirá mejorar sustancialmente las condiciones de vida de más de 14,000 pobladores de este distrito emblemático de Iquitos que cada año sufre de severas inundaciones debido a la crecida del río Itaya.
Fuente: Andina