Municipio de Lima construye muros de contención en zonas vulnerables de Chosica
Como parte de los trabajos de prevención ante huaicos, la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) viene construyendo 36 muros de contención en las zonas de mayor riesgo del distrito de Lurigancho-Chosica.
Estas obras de reforzamiento de las zonas aledañas a las viviendas de los pobladores de la margen derecha e izquierda del río Rímac, se realiza en el marco del programa Barrio Mío de la comuna metropolitana.
El objetivo es proteger la integridad física de los vecinos y vecinas de este sector de Lima Este, ante eventuales desbordes por el incremento del caudal del río por las lluvias que se presentan en los meses de febrero y marzo, señaló el gerente general de Emape, Iván Infanzón.
Detalló que estas construcciones se realizan en virtud de los 20 proyectos de inversión pública aprobados por el concejo edil, de un total de 32 aprobados, cuya inversión asciende a un total de 20 millones 635 mil 905 nuevos soles.
Agregó que el pleno de regidores aprobó por unanimidad suscribir un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica, para el financiamiento y ejecución de los 32 proyectos de inversión pública que benefician a los vecinos y vecinas más humildes.
“Los trabajos de ejecución de la obra comenzaron en el mes de octubre. En los próximos días los proyectos de inversión se incrementarán a 28, mientras que cuatro restantes están en la etapa de elaboración final del expediente técnico”, precisó el funcionario.
Muros de contención
El gerente general de Emape detalló que los muros de contención se vienen construyendo en los siguientes asentamientos humanos de Lurigancho – Chosica: La Rinconada del Bosque – Yanacoto; Santo Domingo, Quebrada de la Calle Miguel Grau; Sierra Limeña, pasaje Señor de Muruhuay, calle Vista Alegre.
También en Virgen del Rosario, quebrada de la calle Ucayali; Agrupación Familiar Vista Hermosa, Ñaña; Asociación de pobladores Alto Perú Ñaña, pasaje 7 desde Lote J1 hasta el P5; Asociación de vivienda Las Terrazas de Santa María Alta-Matabuey, calle Los Eucaliptos entre los pasajes Los Ficus y Las Palmeras.
Asimismo, en Asociación Centro Poblado Las Colinas en la avenida Corinto frente a la Mz. Z y Mz. Y; Asociación de Vivienda Cerro Santo de Ñaña en la calle 1 con la Mz. E y los pasajes. 5 y 6; Asociación Centro Poblado Las Colinas en la calle Jordán II etapa; San Juan de Bellavista en la calle José Olaya al pasaje Mariátegui.
Otros muros son edificados en Planta Tratamiento en la Asociación Provivienda y Servicios Públicos Complementarios, trabajadores unidos Chacrasana; San Antonio de Pedregal Siglo XXI en la calle C4 y C Mz. B4 del Comité 4; San Antonio de Pedregal siglo XXI en la calle A del Comité 1, sector Bosque de la Concordia.
Finalmente, se construyen en San Antonio Pedregal Siglo XXI, Mz. C2 y D2 pasaje S/N del Comité 2; San Antonio Pedregal en el pasaje 2, 3 y 4 en la calle 2 del Comité 5, Bosque de la Concordia; y en San Antonio Pedregal, siglo XXI en el pasaje de la Mz. B3 calle C del Comité 3.
Durante este año, personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima con el apoyo de los vecinos de Chosica trabajaron con maquinaria pesada en la limpieza del río Huaycoloro, así como en el ensanchamiento de los cauces y la limpieza de escombros.
Fuente: Andina