Modificarán puntos críticos en la carretera Canchaque – Huancabamba

Congresistas inspeccionan obra y se comprometen a levantar observaciones junto al Consorcio Vial del Norte.

Piura.- El congresista nacionalista Leonidas Huayama Neira aseguró que una serie de modificaciones al proyecto inicial de construcción y mantenimiento de la carretera Canchaque – Huancabamba se efectuarán tras los reclamos realizados por transportistas de la zona.

Al respecto se anunció una obra de arte en el inicio del tramo para modificar un badén, el recorte del cerro en la peligrosa curva de “La Sullanera” y la construcción de un millar de muros a lo largo de la vía; sin embargo, aún no se ha determinado el monto adicional que demandarán estas modificaciones al expediente original.

En la inspección realizada la tarde del viernes se presentaron representantes de ProVías, el consejero José Neyra y el parlamentario Juan Castagnino. Ellos recorrieron el tramo siete correspondiente a 70 kilómetros del proyecto integral donde el Estado invierte 241 millones de soles.

Los tramos más críticos de la vía son el sector Los Chorros, La Sullanera y Cruz Blanca hasta el puente de fierro. “Son tramos más complicados que han causado la preocupación válida de los transportistas, pero queremos difundir un compromiso entre la empresa y el gobierno para trabajar el ensanchamiento de los puntos críticos”, detalló Huayama.

La representante del frente de Transportistas Unidos del sector, Elga Obando, exigió a la comitiva la conformación de una comisión técnica de evaluación de la carretera.

El representante legal del Consorcio Vial del Norte, Fernando Olivera, explicó que debido a la geografía de la vía, en las curvas demasiado pronunciadas la carpeta (plataforma estabilizada más un centímetro de asfalto) sufriría un desgaste prematuro, por lo que detalló que en breve se aplicará una capa de asfalto en frío para esos puntos.

Sobre el reclamo de los transportistas respecto el material usado, el legislador Huayama destacó que la empresa al inicio de la obra no estaba usando el material que señalaba el contrato, “pero el contrato le da la oportunidad a la empresa para usar nuevas técnicas, les permite estabilizar la vía, eso se ha investigado”.

Sin embargo, el representante legal de Vial del Norte descartó que haya existido un error en la ejecución de la carretera.

Destacó que han usado el material de una cantera cercana al que se le ha adicionado químicos especiales para estabilizarlo. “Si tuviésemos que hacer la vía con material granular tendríamos que ir hasta Canchaque y esto hubiera hecho encarecer los costos y que el proyecto no sea viable”.

Fuente: La República