Mivivienda destina más de S/. 334 millones en créditos en región Arequipa
También en más de 2,600 Bonos Familiares Habitacionales
Más de 334 millones de nuevos soles destinó el Fondo Mivivienda S.A. (FMV S.A.) en créditos y bonos familiares habitacionales en la región Arequipa, para adquirir, mejorar, ampliar o construir una vivienda, anunció hoy el gerente general de dicha entidad, Gerardo Freiberg Puente.
Explicó que a nivel de créditos Mivivienda, se colocaron a la fecha 4,750créditosy por el lado de los subsidios del Programa Techo Propio se entregaron 2,637 Bonos Familiares Habitacionales.
De otro lado, mencionó que el déficit habitacional en el país llega a 1.86 millones de viviendas, y de esta cifra el departamento de Arequipa representa el 5 por ciento del total, es decir 86,817 viviendas, que implican viviendas no adecuadas, material irrecuperable, viviendas hacinadas y servicios básicos en mal estado.
Oferta de viviendas
Por el lado de la oferta de viviendas vigente en la región, Freiberg Puente precisó que existen, en el marco del Nuevo Crédito Mivivienda, 10 proyectos con una disponibilidad de viviendas que llegan a los 767.
Los precios van desde los 66,450 hasta 257,500 nuevos soles para un metraje de viviendas de 31 metros cuadrados y 104.5 m2.
En otro momento, el funcionario destacó que a la fecha se han suscrito 64 convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades de la región, de los cuales se han afianzado 30 como Centros Autorizados de Atención (CA).
Gracias a estos CA, las familias podrán acercarse al municipio de su localidad para asesorarse y recoger información de los programas del Fondo Mivivienda S.A.
A nivel de Grupos Familiares Elegibles (GFE), esta cifra asciende a 1,295, que representa el 2 por ciento del total a nivel nacional.
En otro momento resaltó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento acaba de lanzar la primera convocatoria 2014 de 20,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad Construcción en Sitio Propio (CSP) a escala nacional.
Postulantes al bono
Para postular al BFH es necesario formar un Grupo Familiar Potencialmente Elegible a la evaluación del SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares), ser propietario del predio en donde se ejecutará la obra, y no ser propietario de otra vivienda o terreno en el ámbito nacional, distinto a aquel donde se realizará la construcción, contar con el título de propiedad del terreno donde se construirá la vivienda y contar con un ahorro mínimo de 760 nuevos soles.
Por último, resaltó que en la región sólo se ha realizado una feria, siendo la meta para este año desarrollar 8 Ferias de Vivienda Popular en las provincias de Arequipa (5), Caravelí (1), Caylloma (1) y Camaná (1).
Fuente: Andina