Ministerio de Vivienda proporciona maquinaria pesada para limpieza del río Chili
Hasta fines de diciembre se realizarán trabajos de encauzamiento y limpieza en el río Chili, en Arequipa con maquinaria proporcionada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Dicha labor se realiza en coordinación con la municipalidad provincial ante la proximidad de la temporada de lluvias.
El subgerente de defensa civil, José Vásquez, indicó que los trabajos se iniciaron a la altura del sector de Egasa hasta el puente de Tingo, tramo que comprende más de tres kilómetros de largo.
Los trabajos de encauzamiento y limpieza del río Chili se realiza en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre el mencionado ministerio y la municipalidad provincial, el cual contempla la entrega de maquinaria pesada a la entidad edil para la ejecución de la obra.
El Ministerio de Vivienda hizo entrega de dos excavadoras sobre oruga de 200 caballos de fuerza, una excavadora sobre oruga de 160 caballos de fuerza y dos tractores.
También dos cargadores frontales de 190 caballos de fuerza, seis camiones volquetes, un camión cama baja, dos camionetas pick up, tres grupos electrógenos modelo MP 1251 y tres compresoras de aire.
El funcionario señaló que el ministerio proporcionó la maquinaria pesada valorizada en 18 millones de soles y unos 300,000 soles para el pago de personal y el mantenimiento de los equipos, mientras que la municipalidad provincial de Arequipa pondrá una contrapartida económica para la adquisición del combustible.
Esta es la primera vez que se intervendrá de forma integral el trayecto del río Chili en lo que respecta al Cercado, con el propósito de evitar inconvenientes durante la temporada de lluvias que provoca el incremento del caudal.
José Vásquez, refirió que los trabajos de encauzamiento y limpieza del río Chili se realizarán por tramos iniciándose hoy sábado 30 de noviembre la obra en el sector de Egasa hasta el puente Grau.
La maquinaria pesada permanecerá en Arequipa hasta febrero del próximo año lo que permitirá que la ciudad cuente con maquinaria pesada suficiente para la limpieza del río Chili durante el periodo pluvial y evitar desbordes como los ocurridos a inicio de año.
Fuente: Andina