Ministerio de Vivienda promoverá 12,500 conjuntos habitacionales en Lima

Este año el Fondo Mivivienda promoverá un total de 12,500 unidades habitacionales que beneficiarán a 30 mil familias de esta ciudad, según dijo el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal.

Durante su participación en el relanzamiento de la Vitrina Inmobiliaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) señaló que la oferta exhibida permitirá a los interesados escoger la propuesta más atractiva dentro de una gama de proyectos, que posee tanto calidad, como variedad.

«Entre los precios que figuran de los conjuntos habitacionales, situados en diferentes zonas de Lima, figuran ofertas que van desde los 53 mil 200 nuevos soles hasta 266 mil soles», afirmó Vidal.

Dependiendo de los requerimientos o necesidades por familia o interesados en general, los diferentes inmuebles pueden ser de uno a tres dormitorios, con áreas construidas de 80 metros cuadrados en promedio.

Asimismo, Vidal sostuvo que si bien la oferta se mantiene, la demanda también se ha incrementado.

Por ejemplo, en el caso de Lima, entre los distritos que figuran con mayor oferta de inmuebles nuevos para familias están Carabayllo con 3,099 viviendas; Ate – Vitarte con 2,425 unidades; Rímac con 1,287; Breña con 824 unidades y Comas con 640 inmuebles. También mencionó entre otros distritos a San Miguel.

Para grupos con mayores ingresos existen proyectos a ofrecerse en Magdalena del Mar con 498 viviendas, Santiago de Surco con 153 y finalmente el distrito de Pueblo Libre con 80 inmuebles.

Finalmente, como requisito principal que deben tener en cuenta las familias que buscan adquirir una vivienda detalló que estas «no pueden tener otra propiedad anteriormente, ya que la idea es promover este programa de Vitrina Inmobiliaria en las nuevas familias que se están formando para ser parte de este proyecto».

Esta vitrina funcionará como «Ventanilla Única» para un acceso seguro y confiable a una vivienda. Su área de exhibición abarca 1,100 metros cuadrados donde los interesados podrán ver los diversos programas habitacionales que están disponibles al público en varios puntos de la capital.
FUENTE: Andina