Mejorando la eficiencia de la producción de ladrillo artesanal en Piura

En Piura, a través de la investigación se ha logrado Innovar en los procesos de quemado y fabricación de ladrillo artesanal, gracias a la participación en el proyecto de la empresa ROMASIAL EIRL – CITE PIURA – FINCYT y la UNIVERSIDAD DE PIURA.

La línea de fabricación mejorada consiste, en un sistema de quemadores, extrusora y horno de cocción de ladrillo y son un prototipo desarrollado de acuerdo a las necesidades del sector, adecuándose al tipo de arcilla de la zona y los materiales que son utilizados para quemar el ladrillo.

Sólo en Piura existen más de 300 fabricantes de ladrillo artesanal informales y no tienen acceso a nuevas tecnologías les permitan mejorar el acabado del producto final, han desarrollado su actividad en forma empírica y su producción no es suficiente para asegurar una rentabilidad en el negocio

Ante un sector en crecimiento en el rubro inmobiliario, es necesario ofrecer un producto de calidad, siendo el ladrillo uno de los materiales más utilizados, con la innovación se cuenta con un producto que cumple con las normas técnicas y con un proceso que reduce la contaminación ambiental.

Los problemas identificados fueron: La ausencia de una mano de obra calificada en el proceso de fabricación de ladrillo, la posibilidad de reducir el periodo largo de procesamiento del producto y la disminución de algunos costos que permitan operar la línea a plena capacidad.

Fuente: Universidad de Piura