MEF ofrecerá a privados paquetes de construcción de colegios y hospitales

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que prepara paquetes de proyectos de construcción y mantenimiento de colegios y hospitales para ofrecerlos al sector privado en el 2015, a través del esquema de las asociaciones público privadas (APP).

«Vamos a lanzar paquetes importantes en educación y salud a partir del año 2015, para lo cual ya estamos realizando la previsión de recursos públicos (del cofinanciamiento) para la formulación del presupuesto del próximo año», explicó el titular del MEF, Luis Miguel Castilla.

De ese manera, se ofrecerán proyectos que sean susceptibles para ser ejecutados mediante APP, de acuerdo al marco de la modificación del reglamento de la Ley de Contrataciones, la cual permite empaquetar infraestructura hospitalaria y educativa.

«Tanto con el sector Educación como de Salud estamos coordinando para realizar las actividades que promuevan la participación privada en la provisión de infraestructura en el mantenimiento y operación (de infraestructura). Esto forma parte de la estrategia de ir cerrando brechas y mantener la calidad del servicio», añadió Castilla.

Mientras tanto, este año se fortalecerán los estudios de preinversión «que permitan tener un costeo claro de los proyectos y lo que implican las obligaciones de operaciones y mantenimiento en estos dos sectores».

A modo de ejemplo, indicó que los paquetes en educación y salud se pueden concursar como la adjudicación de la Línea 2 del Metro de Lima, donde se firma un contrato de 35 años para la operación.

«Lo mismo se puede hacer con iniciativas relacionadas a hospitales y colegios, es decir, firmar contratos de gestión con el sector privado para obligar el cumplimiento de ciertos niveles de calidad en el servicio», añadió.

Con ello el Estado se asegurará «que la infraestructura que estamos invirtiendo no se deprecie, tenga un mantenimiento adecuado y se brinde los servicios de manera óptima».

«Tenemos más de 50,000 escuelas que probablemente requieran ser mejoradas de manera sustantiva. Esto implica también la firma de contratos de gestión para poder operar y mantener en un periodo relativamente largo, de 20, 30 años, y mantener la calidad del servicio», anotó.

Fuente: Andina