Más de S/. 1,000 millones invierte Gobierno central en carreteras de la región Lima

El Gobierno Central invierte más de 1,000 millones de nuevos soles en la construcción de carreteras en la región Lima, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta jurisdicción, destacó hoy el titular regional Javier Alvarado.

Remarcó que gracias a la buena voluntad e iniciativa del presidente Ollanta Humala y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), una de las vías que se está asfaltando y próximamente se inaugurará es la de Mala-Calango, que demandará una inversión de 47 millones de nuevos soles.

Mencionó que también figuran las carreteras Lima-Canta, con una inversión de 318 millones de nuevos soles; Río Seco-Andahuasi-Sayán, con 68 millones; y Huaura-Sayán-Churín, con 564 millones de nuevos soles, la más grande que se está trabajando con el apoyo del jefe del Estado.

La autoridad regional formuló estas precisiones durante el acto de inauguración de la carretera Barbablanca-Callahuanca, en la provincia de Huarochirí, a cargo del presidente Humala y que beneficiará directamente a 2,405 habitantes del lugar.

Esta obras, cuyo presupuesto ascendió a casi 3 millones y medio de nuevos soles, permitirán reducir los costos de transporte en la zona de influencia, incrementar la actividad turística del distrito y lograr la integración de los pueblos.

De otro lado, Alvarado dio a conocer que con el programa Qali Warma han firmado un convenio que posibilita que la Región Lima pueda construir 142 comedores totalmente equipados, dos de los cuales en colegios de Callahuanca.

«Hay que apoyar este programa para alimentar a los niños, así como la iniciativa valiente del Jefe del Estado, de cambiar la estructura  donde  3 o 4 tenían el monopolio del sistema», puntualizó.

También dijo que la tarea de superar la desnutrición de los menores, no se debe dejar solo al mandatario ni a los ministros, ya que en esta labor deben intervenir los presidentes regionales y alcaldes.

Alvarado destacó, igualmente, que su administración cumple con el compromiso de mejoramiento genético de camélidos sudamericanos, y por lo tanto 27 distritos de la provincia de Huarochirí ya recibieron sus sementales para cumplir con tal objetivo.

Comentó que entregaron 195 bolsas de cemento que ha permitido revestir más de 180,000 metros lineales de canales, para llevar agua a los agricultores y que no haya pérdida con las filtraciones.

De igual modo incidió en que más de 15,000 niños de alrededor de 100 distritos de la región, hacen deporte todos los sábados desde las 08.00 horas hasta el mediodía, porque se les incentiva a ello.

«Por la tarde, en cuatro provincias se dictan clases de quechua, inglés, francés y chino mandarín. Tenemos 3,000 niños estudiando», apuntó.

Por último, Alvarado refirió que cuentan con 114 ambulancias y ayer el distrito de Callahuanca recibieron una de estas unidades para que puedan salvarse vidas.

Fuente: Andina