Magdalena del Mar: Magnífica alternativa para el mercado de oficinas

El destino de Magdalena del Mar es seguir la tendencia de crecer hacia lo alto en similitud a las ciudades modernas como Sao Paulo, México D.F., Bogotá o incluso Nueva York, por la ventaja de tener un suelo firme, de menor costo y de estar bien comunicado con ejes viales, que hace de este distrito una buena opción para la construcción de modernos edificios empresariales. 

El mercado de oficinas de Magdalena del Mar, se consolida y sofistica con el ingreso de Prisma Business Tower, un proyecto cuya construcción se ha iniciado en el mes de febrero con una inversión de US$65 millones.

Prisma Business Tower, ha decido ingresar al  corazón de Magdalena del Mar, con un nuevo concepto de oficinas enfocado en la calidad de vida laboral y el espacio ideal para hacer negocios, donde se encontrarán todas las comodidades en un solo lugar, lo cual constituye el primer producto en construcción de oficinas con estas características

El proyecto, es desarrollado por inmobiliaria Noja, resultado de la unión de tres empresas peruanas: Inmobiliaria Cantabria, VYV Grupo Inmobiliario y Grupo Galena. El constructor del proyecto es Consorcio VYV – Bravo Contratistas Generales (CONVYBRA) y será entregado en abril del 2016

Prisma Bussines Towers se construye sobre terreno de 2,907 m2 y tendrá una área total de 64,500 m2 distribuida en 19 pisos y 8 niveles de estacionamientos con capacidad para 750 vehículos. Se han destinado 34,700 m2 para oficinas, que van desde los 310 metros hasta los 2,000 m2. corporativos. Asimismo, se contará con dos locales comerciales en el primer piso. Adicionalmente, Prisma Business Tower tendrá un auditorio para 200 personas y 4 directorios asistidos en catering y cava. También gozará de un lounge & coffee salóny sky bar en el último piso y contará además, de gimnasio, zona de parqueo de bicicletas y salón de choferes en el primer sótano.

En cuanto a los precios, Carlos Buitano, gerente general de inmobiliaria Noja, indicó que el precio es de US$ 2,000 más IGV., el m2 de oficinas, con lo que espera que las ventas totales del proyecto sean de US$ 80 millones. Asimismo, ha cerrado la pre venta con un 50% en ventas y asegura que el interés de compra es principalmente de empresas de los sectores industria y comercio.

Por su magnitud, el proyecto liderará el desarrollo del mercado de oficinas de Magdalena. Primas Business Tower representa un cambio en la oferta de edificios de la zona que cuenta con una excelente conectividad con ejes viales estratégicos como son las avenidas Salaverry, Javier Prado, Pershing y la Costa Verde.