Licitación de mega proyecto de viviendas en Ancón se realizará en diciembre

La licitación del mega proyecto de viviendas en Ancón se realizará en diciembre próximo, o en los primeros días de enero a más tardar, y se prevé que en un área de terreno de 108 hectáreas de construirán 11,000 viviendas, señaló ayer el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La directora nacional de Vivienda, Gina Scerpella, indicó que la recepción de sobres para el mega proyecto de Ancón se cierra el 21 de octubre y la apertura de los mismos se realizará dos o tres meses después, en diciembre o en los primeros días de enero de 2014.

Manifestó que hay 40 empresas interesadas, entre nacionales y extranjeras, así como algunos consorcios.

Asimismo, manifestó que el domingo saldría la convocatoria para la construcción de un proyecto inmobiliario en el distrito de El Agustino en una zona de diez hectáreas.

«La idea es construir edificios en las laderas de los cerros, con áreas verdes y centros comerciales», anotó.

Refirió que las personas podrán acceder a estas viviendas a través del Nuevo Crédito de Mivivienda y Techo propio.

Scerpella, explicó que el 70 o 60 por ciento de estas viviendas se destinará al Nuevo Crédito de Mivivienda y el 30 o 40 por ciento a Techo Propio.

Añadió que, adicionalmente, en el marco del programa Suelo Urbano, se está evaluando un terreno del Estado en San Juan de Lurigancho para construir más viviendas, cuyo estudio estaría listo en un mes.

«Seguimos identificando terrenos y habilitándolos en el marco del programa Suelo Urbano y el ministerio ha invertido 5,000 millones de soles este año a nivel nacional en saneamiento», dijo.

Agregó que se están evaluando terrenos del Estado también en el interior del país como Pucallpa, Chimbote, Trujillo, Piura y Tacna, y además se está estudiando renovar las ciudades en las fronteras como las de Tumbes, Tacna y Cajamarca (por San Ignacio).

De otro lado, la funcionaria informó que el MVCS elevó el ingreso permitido para acceder a un crédito de Techo Propio.

«Hace un mes que se han modificado las reglas de acceso a este programa habitacional y ahora pueden acceder a una vivienda de Techo Propio aquellas familias con ingresos de hasta 1,805 soles (antes era 1,600 soles)», anotó.

Mencionó que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el número de familias que calificarían se incrementaría en 20 por ciento, lo que dinamizará este programa.

Asimismo, mencionó que se está estudiando responsablemente una eventual incremento del bono de Techo Propio, pues de lo contrario podría haber una especulación en los precios de los terrenos (alza de precios).

Por otra parte, manifestó que es el momento de elevar el nivel o tamaño de los edificios para vivienda en Lima, por lo que están a la espera del resultado de un congreso que celebra en estos momentos la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Finalmente, sostuvo que en un mes saldría a concurso la construcción del centro de convenciones ubicado en el distrito de San Borja y que actualmente están a la espera de la viabilidad del proyecto.

Fuente: Andina