“Las expropiaciones son el punto más complejo en el avance de la Vía Expresa del Sur”.

El arquitecto Domingo Arzubialde, Gerente de Promociòn de la Inversión Privada de la Muncipalidad de Lima, declaró en el programa Perú Construye que se transmite por Canal N, que la ampliaciòn de la Vía Expresa denominado Vía Expresa del Sur tiene en las expropiaciones su principal punto de complejidad.

“El proyecto tiene un impacto muy fuerte en expropiaciones, señaló Arzubialde, lo que pasa es que muchas habilitaciones urbanas han respetado el trazo por donde pasarà la vìa expresa pero una gran cantidad no ha respetado eso y obliga a tasaciones, compensaciones para poder realizar una reasignación habitacional, son más de 300 predios”, señaló

Interrogado sobre la reducción del impacto vehicular y el costo de horas hombre, el arquitecto Arzubialde dijo que “la reforma de transporte que propone la actual gestión de la Municipalidad de Lima enfatiza en desincentivar el uso de transporte privado, pero para lograr eso tenemos que fortalecer el transporte pùblico masivo: el Metropolitano, el Metro, Corredores complementarios,  Tren Eléctrico. Esta es la lógica de desarrollo de las grandes ciudades” remarcó.

Con respecto a la sostenibilidad del proyecto, indicó que se implementará el “free flow”, unos porticos electrónicos que identificarán a los automoviles y cada uso de la via se irá sumando el monto el que finalmente llegará al domicilio del conductor.