Invierten US$ 10 millones en construcción y remodelación de hospedajes en Lambayeque
Más de 10 millones de dólares invirtieron empresarios locales y nacionales en lo que va de este año en la construcción, remodelación e implementación de 21 establecimientos de hospedaje ubicados en la región Lambayeque.
Así lo anunció directora regional de Turismo y Artesanía de Lambayeque, Vanessa Castañeda, quien indicó que esto significa una buena señal de la operatividad de hacer negocios en la actividad turística.
«Esto es muy rentable para los inversionistas sino no invertirían en este rubro», acotó.
La funcionaria afirmó en diálogo con la Agencia Andina que la mayoría de estos establecimientos de alojamiento se ubican en el centro de Chiclayo, edificios que han sido construidos con los requisitos exigidos por la norma para brindar un servicio de calidad a los visitantes.
Detalló que se trata de seis hostales con categorías de entre una y tres estrellas ubicados en Lambayeque, Leonardo Ortiz y Chiclayo. Además 14 hospedajes ubicados en Lambayeque, Chiclayo, Ferreñafe, Leonardo Ortiz, Reque y Pimentel. “Estos últimos se encuentran inscritos formalmente en esta institución”, apuntó.
Resaltó, asimismo, la importante inversión en la remodelación y ampliación de ambientes de un lujoso hotel en Chiclayo, generando un desembolso de unos 4.5 millones de dólares, con capitales nacionales y chilenos.
La funcionaria recordó que Lambayeque cuenta con establecimientos de hospedaje conformada por tres hoteles de cuatro estrellas, 26 de tres estrellas, 53 hoteles de dos estrellas y cuatro de una estrella.
De igual modo, 17 hostales de tres estrellas, 47 de dos y 18 de una estrella así como 89 establecimientos no categorizados. «Se tiene 5,886 habitaciones y 7,219 camas», anotó.
Esta inversión en el sector hotelero durante este año ha generado más de un centenar de nuevos puestos de trabajo en esta zona del país, que es un aliciente ante el alto índice de desempleo que existe en esta localidad.
Mencionó que cada año se incrementa el número de visitas de turistas nacionales y extranjeros a la región Lambayeque donde tienen la oportunidad de recorrer los sitios arqueológicos así como los museos Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Bruning, Túcume, Huaca Rajada-Sipán, Chotuna-Chornancap.
Estos recintos culturales concentran importantes vestigios arqueológicos que no se pueden dejar de apreciar, así como disfrutar la exquisitez de la gastronomía lambayecana.
Advirtió que un significativo número de visitantes llega a Chiclayo para concretar iniciativas comerciales y además es el punto de tránsito hacia el nororiente del país.
En otro momento, refirió que en lo que va de este año han realizado 114 inspecciones a diferentes prestadores de servicios turísticos de Lambayeque entre establecimientos de hospedaje, restaurantes y agencias de viajes.
Mencionó, que a algunos propietarios de establecimientos de hospedaje se les notificó para que levante las observaciones, tras encontrar que exhibían clase y categoría de su local, que no había sido certificado por la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Lambayeque.
Fuente: Andina