Instituto Nacional de Rehabilitación inaugurará nueva infraestructura de S/. 44 millones
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, inspeccionó el avance de las obras de ampliación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) la cual permitirá duplicar su capacidad de atenciones que actualmente es de 5 000 pacientes al mes.
“El Instituto tiene la proyección para ser el mejor de Latinoamérica con servicios y profesionales altamente especializados y convertirse en centro de referencia a nivel nacional e internacional”, comentó.
La construcción de esta nueva infraestructura que se ejecuta en un área de más de 8 000 metros cuadrados, representa una inversión de 44 millones 256 000 nuevos soles y su culminación está prevista para el 30 de junio del presente año.
“Se está culminando la parte peruana del proyecto de cooperación entre el Perú y Japón. Esta segunda etapa se efectúa con recursos del Estado y esperamos que en el mes de julio se inaugure”, anotó.
Velásquez Valdivia informó que el equipamiento ya ha sido adquirido y que el proyecto de inversión contempla recursos financieros para la contratación de personal adicional, que se estima en 350 servidores administrativos y profesionales de salud, para completar 800 empleados aproximadamente.
Nuevos ambientes
Al término de la obra, el instituto contará con dos nuevas áreas de hospitalización, cada una con 38 camas y un pabellón quirúrgico, además de nuevos ambientes para el laboratorio de investigación, terapia ocupacional, docencia y oficinas administrativas.
El proyecto también incluye la construcción un ambiente para autopsias, un módulo de psicomotricidad, rehabilitación profesional, área de anatomía patológica, un auditorio con capacidad para 200 personas, servicio de cuna, áreas de mantenimiento y una capilla.
Acompañaron al ministro en su recorrido el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, César Chanamé, la directora general del INR, Julia Méndez; el director de Promoción y Prevención del INR, Richard Ruiz; y el congresista de la República, Luis Galarreta.
El titular de Salud también sostuvo una reunión con Adriana Rebaza Flores, impulsora de la atención a las personas con discapacidad en el Perú.
Fuente: Andina