Inmobiliarias obligadas a informar a compradores de viviendas si cuentan con sanciones para evitar estafas
El Congresista Carlos Bruce anunció que de ahora en adelante las compañías inmobiliarias estarán obligadas a colocar avisos totalmente visibles para que los usuarios puedan acceder a las centrales de riesgo y poder constatar si dichas inmobiliarias tienen sanciones por INDECOPI por deficiencias en construcciones, estafas o demoras en entregas de viviendas o departamentos.
Indicó que tras aprobarse el proyecto de ley 4170/2014 “Que propone una ley para facilitar información a los compradores de inmueble” en la Comisión de Vivienda del Congreso, de aquí en adelante toda persona que desee adquirir una vivienda tiene el derecho de conocer si las inmobiliarias o el proveedor de vivienda se comportan de manera seria y transparente sin perjudicar a los compradores.
Agregó que según estimación del propio Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción en todo el país hay unas 8 mil inmobiliarias y constructoras informales en el sector, que están al acecho para vender predios sin garantías. Asimismo dijo que a Diciembre del 2014 solo se habían registrado unas 5500 empresas en la Central de Información sobre Promotores Inmobiliarios y Empresas Constructoras, herramienta creada para evitar estafas y fraudes en el sector.
Finalmente, dijo que este proyecto de ley de aprobarse en el pleno del Congreso debe implementarse de manera rápida ya que el mercado inmobiliario sigue dando muestras de comportamientos de malos proveedores que atentan contra los derechos de los compradores.
Fuente: Congreso de la República