Inician acciones para gestionar construcción de clínica oftalmológica en Piura
La organización Deseret International Foundation inició las gestiones para la construcción, en la ciudad de Piura, de una clínica oftalmológica que tendrá tarifas especiales para la población de bajos recursos y sin costo para las personas en condición de extrema pobreza, se anunció.
El Gobierno Regional de Piura informó que los representantes de dicha institución le solicitaron al presidente de la región, Javier Atkins, su apoyo para la entrega de un terreno de 1,500 metros cuadrados donde se construirá el citado nosocomio.
La fundación se encargará de la edificación, equipamiento y del personal médico especializado.
Vía skype, Atkins dialogó con Douglas Jackson, presidente de Deseret International Foundation y le informó sobre los proyectos que ejecuta y gestiona el gobierno regional para garantizar la salud de la población, como el Centro Oncológico, para lo cual han destinado un área en el sector oeste de la ciudad.
Atkins Lerggios le indicó que es prioridad de su gestión ayudar en la atención de quienes padecen problemas de visión, teniendo en cuenta que entre 8 mil a 10 mil personas son atendidas al año por problemas oculares y se realizan aproximadamente 800 intervenciones quirúrgicas oftalmológicas anualmente, de acuerdo a las estadísticas que se manejan.
Para hacer realidad el proyecto deberá establecerse un convenio específico entre el Gobierno Regional Piura y la referida organización.
En esa línea, se encargó a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, que a través de su subgerencia de Cooperación Internacional, viabilice la gestión y se empiece a trabajar para lograr su ejecución.
En la reunión también estuvieron presentes, Héctor Rodríguez, asesor de Presidencia; Ángel García Zavalú, gerente regional de Desarrollo Económico, Jaime Ayosa, subgerente de Cooperación Internacional.
También representantes de la ONG Instituto Internacional Educativo para el Desarrollo y empleo familiar, y de la organización Deseret International Foundation, en el Perú.
Fuente: Andina