Ingreso mensual de trabajadores de Construcción sube 13%

El ingreso promedio mensual de los trabajadores del sector Construcción en Lima Metropolitana aumentó en 13 por ciento entre julio y setiembre del 2013, hasta 1,814.9 nuevos soles, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

«El sector Construcción registra la tasa más alta de crecimiento en ingresos por trabajador. Hay un incremento de las negociaciones colectivas que mejoran los ingresos de los trabajadores ligados a este sector», señaló el subjefe de INEI, Aníbal Sánchez.

El ingreso de los trabajadores del sector Comercio se expandió en 11.3 por ciento, hasta 1,138.7 soles, es decir, 115.4 soles más; le siguen Manufactura, donde los ingresos de los trabajadores crecieron en 8.3 por ciento hasta 1,368 soles, unos 104.6 soles más; y Servicios (7.5 por ciento).

Asimismo, precisó que el ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana se situó en 1,419.8 nuevos soles en el periodo mencionado, lo que implica un aumento de 8.6 por ciento.

Esto quiere decir, que cada trabajador gana 112.8 soles más respecto a similar periodo del año anterior, según el Informe Técnico del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, julio – agosto – setiembre 2013, en base a la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

«Esta es la tasa más alta de los últimos 15 meses», precisó.

El ingreso promedio mensual de los hombres alcanzó 1,675.4 y de las mujeres 1,094.6 que representaron incrementos de 9.3 por ciento (143 soles) y ocho por ciento (81.1 soles), respectivamente.

En el periodo mencionado, el ingreso promedio mensual por trabajo se incrementó en todos los niveles educativos.

Así, creció en mayor proporción entre los trabajadores con educación primaria en 14.9 por ciento (115.6 soles), seguido de los que tienen superior no universitaria en 11.2 pro ciento (138 soles).

Entre los que estudiaron secundaria en 8.2 por ciento (82.6 soles) y en los que estudiaron superior universitaria en 7.1 por ciento (155.2 soles).

Fuente: Andina