Grupo Gloria planea duplicar sus ventas de cemento a Chile

El presidente del Grupo Gloria, Jorge Rodríguez, destacó la posibilidad de duplicar la exportación de cemento de su planta Yura en el 2014. “A Chile enviamos de 50,000 a 60,000 TM al año, el 2014 debemos llegar a las 100,000 TM”, estimó.

El gerente de proyectos para Perú del holding Cementos y Materiales para la construcción y la Minería, Juan Carlos Lozada, dijo que el abastecimiento de cemento a Chile se impulsará con la instalación de una molienda de cemento en Tacna, que entrará a operar en diciembre del 2015.

Anotó que esta iniciativa permitirá generar movimiento en el puerto de Arica, y ofrecer cemento a granel hacia otros puertos en Chile.

Jorge Rodríguez también indicó que, a través de Concretos Supermix, se puede utilizar nueva tecnología que permita bajar costos y satisfacer a mercados como el norte de Chile.

Para este año la empresa espera exportar en total de 160,000 TM a 180,000 TM de cemento; “de una producción nacional de 2.5 millones es menos de un 10%”, anotó.

En el caso de Brasil, la empresa considera que aún hay algunas barreras que se deben superar, y espera que puedan llegar al estado de Acre (región oeste de Brasil) el próximo año, dijo.

Inversiones

La unidad de cemento de Grupo Gloria anunció una inversión de US$ 640 millones en los próximos 36 meses, consistente en la realización de diversas infraestructuras en el rubro cementero para fortalecer la región sur del país y los mercados limítrofes de Bolivia, Chile y Brasil.

El presidente de directorio de Yura, Vito Rodríguez, informó sobre el lanzamiento de una cuarta línea de producción en su planta de cemento, ubicada en el distrito de Yura (a 26 km de Arequipa), por US$ 380 millones, la cual estará en operación en julio del 2016, así como una planta de molienda anexa a la misma (US$ 90 millones). Además de la colocación de una planta de molienda en Tacna para abastecer al mercado chileno por US$ 50 millones.

Como parte de sus ampliaciones en infraestructura de Cemento Sur (Juliaca), el Grupo Gloria también prevé para setiembre el inicio de operaciones del proyecto Katawi Rumi para la producción de cal con una inversión de US$ 100 millones, lo que permitirá ampliar la capacidad de producción de 130 mil a 625 mil toneladas de cal/año.

Por el lado de Concretos Supermix, en setiembre se dará inicio a la producción de una planta de durmientes de concreto, con una inversión de US$ 15 millones. Adicionalmente, se prevé una nueva instalación para elaborar viguetas. “No queremos que el mercado nos sorprenda ni queremos clientes desabastecidos”, anotó Vito Rodríguez.

PRECISIONES

Clinker. La nueva planta de Clinker de Yura tiene una capacidad de operación de 4,500 toneladas/día.

Caliza. Cementos Yura está buscando más prospecciones y concesiones de caliza en el sur peruano, lo que incrementaría sus reservas de cemento.

Meta. Con esta ampliación de planta e inversiones, Yura pasaría a ser el segundo en producción y facturación de cemento en el país y el primero en rentabilidad.

OTROSÍ DIGO

Ferroviario. Sobre su proyecto ferroviario, este consideraría utilizar junto con PeruRail la línea ferroviaria del sur, a cargo de Fetransa. “Estamos en conversaciones para trabajar juntos y desarrollar lo mejor que podamos en la explotación de este activo. El proyecto no es solo para traslado de minerales, sino para pasajeros”, dijo Jorge Rodríguez. La planta de durmientes apoyaría en la construcción de vías ferroviarias de Fetransa, así como a empresas mineras que operan en la región, como Southern Copper y Cerro Verde, y abastecer la potencial demanda de otros operadores ferroviarios y compañías mineras.

Fuente: Gestión