En segunda etapa de «Barrio Mío» se invertirá S/. 3.000 millones

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, afirmó que en una segunda etapa el programa «Barrio Mío» invertirá S/. 3.000 millones en la ejecución de los Proyectos Urbanos Integrales, que se desarrollarán en las laderas de diversos asentamientos humanos de la ciudad.

“El objetivo es brindar una mejor calidad de vida a los pobladores que viven en las zonas de riego de los asentamientos humanos, mediante la recreación, cultura, deporte, y todos los servicios municipales, para que puedan vivir con dignidad y seguridad”, explicó.

Agregó que «Barrio Mío» está presente en 17 distritos y en 1,200 asentamientos humanos de la capital, con una inversión -en una primera etapa- de S/. 300 millones destinada a la construcción de muros de contención, escaleras, losas deportivas, pistas y veredas.

Los distritos con mayor presencia de este programa son Puente Piedra, Carabayllo, Comas, Independencia, Rímac, San Juan de Lurigancho, Chosica, Ate, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.

Desde su creación, en agosto del 2012, la Municipalidad de Lima ha venido trabajando en dos tipos de intervención: mitigación de riesgos en laderas, lo cual incluye construcción de muros de contención y pasajes-escaleras en las zonas más humildes de la ciudad, con un presupuesto total de 287 millones de nuevos soles.

De igual forma, se ha capacitado a los pobladores de 1,200 asentamientos humanos en gestión de riesgos y se ha plantado 70,000 árboles en las laderas de Lima.

Como segunda intervención, este programa ha desarrollado Proyectos Urbanos Integrales, que consiste en la participación de los vecinos en la decisión de ejecución de proyectos estructuradores que potencien el desarrollo económico y social de sus zonas.