En febrero inicia construcción de segundo intercambio vial de Trujillo

Ya culminaron los trabajos de demolición de casi toda la antigua construcción existente en el área a utilizar para hacer realidad el paso a desnivel en el óvalo Grau, el segundo baipás de Trujillo, en el que se proyecta invertir unos 50 millones de soles.

“Lo que ahora sigue son los trabajos de reubicación de servicios básicos como las redes de servicios de agua potable, desagüe y el tendido de luz eléctrica, lo que demandaría aproximadamente un mes”, dijo Alexis Larrivieri Castro, gerente de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

Esto implicaría que recién en febrero se empezaría a construir la nueva infraestructura que formará parte del nuevo intercambio vial para la ciudad.

Cabe indicar que la obra, según las proyecciones de los estudios realizados, permitirá solucionar en gran magnitud el congestionamiento vehicular que hay actualmente en el sector.

Los trabajos incluyen la construcción de dos pasos elevados en paralelo, que siguen la trayectoria de la Av. América Sur, en una longitud de 425 m, con rampas de una pendiente de 6% y vigas post tensadas. También el mejoramiento de la superficie de rodadura mediante la pavimentación asfáltica, construcción de veredas pavimentadas y construcción de fuentes de agua de 6,346 m2.

Al final este sector también contará con obras complementarias, señalización y semaforización en todo el ámbito del proyecto.

El Consocio que ganó la buena pro del proyecto “Creación del Intercambio Vial en la Av. América Sur, Av. La Marina, Av. Moche y calle Manco Inca en el Óvalo Grau, Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo- La Libertad”, está integrado por las empresas: Torres Camara y CIA de Obras SA Sucursal del Peru, Terrak SAC, y Corporaciones AMC SAC.

Fuente: La República