En diciembre se adjudicará la buena pro de la Línea 2 del Metro
Transporte moderno. Existen 25 empresas nacionales e internacionales que se disputan la concesión de esta línea subterránea que irá de Ate al Callao y tendrá un ramal al aeropuerto. Primer tramo funcionará en el 2016.
La construcción del Metro de Lima sigue su curso. Para diciembre de este año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adjudicará la buena pro de la concesión de la Línea 2 (Ate-Callao) de este moderno servicio de transporte. Existen 25 empresas constructoras, entre nacionales e internacionales, que se encuentran interesadas en edificar este gran proyecto, que demandará una inversión de 6.500 millones de dólares.
«Estamos preparando toda la información para realizar esta concesión, de manera tal que el consorcio ganador inicie las obras en el mes de diciembre del 2014, a fin de que en el primer semestre del 2016 entre en operaciones el primer tramo de esta red, al finalizar el mandato de este gobierno», afirmó Carlos Paredes, ministro del MTC.
Además, dijo que para la construcción de la Línea 2, que tendrá un ramal hasta el aeropuerto Jorge Chávez, se expropiarán los terrenos que sean necesarios para la ejecución de las 27 estaciones.
«La construcción de la línea subterránea estará a 25 metros por debajo del nivel del suelo, pero necesitaremos expropiar inmuebles para la construcción de las estaciones, el monto que se pagará está en el presupuesto de 6.500 millones de dólares. En este monto se incluyen la compra de los trenes, la contratación de un ente supervisor y de la empresa constructora que realizará las obras civiles y electromecánicas», manifestó ayer Paredes en conferencia de prensa.
78% DE AVANCE
¿Y cómo va la construcción del Tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima? El ministro Paredes también indicó que este tramo, cuyo trayecto va desde la avenida Grau hasta San Juan de Lurigancho, ya tiene un 78% de avance.
«Este tramo será de 12,5 km de longitud de viaducto elevado y cuenta con 10 estaciones. Entrará en funcionamiento en abril del 2014 y no en julio de ese año como estaba previsto inicialmente. Una vez entregada la obra, se podrá cruzar desde Villa El Salvador hasta San Juan de Lurigancho en 50 minutos. Y desde la estación Grau hasta el final de San Juan de Lurigancho en 18 minutos», puntualizó el ministro.
CLAVES
Línea 6. Esta nueva línea tendrá una longitud de 30,15 kilómetros desde la avenida Túpac Amaru en San Martín de Porres hasta la avenida Primavera en Santiago de Surco. Unirá seis distritos de Lima y espera transportar más de cuatro millones de pasajeros al día.
Fuente: La República