En 90% de avance se encuentra construcción de carretera de Tambogrande
La construcción de la Carretera Kilómetro 21 – Tambogrande, registra un avance del 90 por ciento y será entregada a fin del mes de diciembre, informó Néstor Cacho Becerra, representante de la obra ejecutada por el gobierno regional de Piura.
“Este importante proyecto, que permitirá unir en menor tiempo a Tambogrande con las ciudades de Piura y Castilla, será entregada y abierta al tránsito de vehículos, los últimos días de diciembre”, manifestó Cacho.
Refirió que, de los 27 kilómetros que comprende la obra, se han asfaltado hasta el momento 16 kilómetros y realizado el imprimado de 18 kilómetros; así como la colocación de la base en 21 kilómetros.
«Además, han culminado la construcción de 4 badenes, 26 alcantarillas; pero falta iniciar la ejecución de 4,350 metros lineales de cunetas», indicó.
Los vehículos de la Policía Nacional, Ejército, Gobierno Regional y ambulancias, ya circulan por esta carretera; y son 26 los ómnibus de las comunidades campesinas de Tambogrande que, previo permiso, también vienen transitando por la zona.
Ellos pueden pasar por la carretera antes de las 06:30 horas y después de las 17:30 horas.
Como parte de los compromisos asumidos en la ejecución de esta carretera, están las obras complementarias, para las cuales el Gobierno Regional Piura invirtió un aproximado de 950,000 soles.
Por ello, en paralelo a ejecución de la obra Km. 21, se realizó el mantenimiento de las calles San Pedrillo, Palominos, y El Carmen, y en esta última parte, se están terminando los trabajos.
De igual forma, se está concluyendo el parque de esparcimiento del centro poblado Palominos, cuya avance ya está en un 98%.
Con miras a mejorar calidad de vida de los pobladores de Locuto, también se realizó conexiones de redes de agua, y la instalación de un tanque de agua potable. Se completó un canal de drenaje, puente peatonal y se está ejecutando un enrocado para proteger las viviendas.
En lo que respecta a El Carmen, se ha mejorado el patio de una institución educativa primaria, y se remodeló el techo de la capilla. Además, se construyeron los paraderos de mototaxis y ómnibus.
Hasta la fecha, en lo que respecta a terraplén, está culminado (100%); la sub base tiene 25 km.; base 18 km., imprimación 16 km.; y asfaltado, 14.5 km. en promedio.
Fuente: Andina