Empresas coreanas quieren construir Metro de Lima

En este año ingresaron al Perú cinco nuevas empresas coreanas, principalmente en los sectores de construcción y comercio, y otras compañías alistan su ingreso, reveló a Gestión el embajador de la República de Corea, Park Hee Kwon.

Esas empresas quieren los proyectos de infraestructura, “como la construcción del Metro de Lima, carreteras, plantas eléctricas, incluso en la preservación del medio ambiente”, expresó Park Hee Kwon.

Entre ellas, está la empresa estatal Corporación Coreana de Aeropuertos, que tiene interés en el proyecto de la construcción del aeropuerto de Chinchero en Cusco.

Esa empresa se encarga de la operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Incheon, situado en Seúl, y que es el mayor terminal aéreo de Corea del Sur.

La vigencia del TLC entre Corea y Perú ha duplicado el comercio bilateral en los últimos tres años al mover más de US$ 3,00 millones.

En el Agro, los expertos coreanos están trabajando en el INIA para abrir un nuevo centro tecnológico agrícola en el Perú.

En Octubre, 15 funcionarios peruanos visitarán por tres semanas Corea, donde recibirán clases e inspeccionarán los complejos industriales del país asiático.

“Una buena noticia que puedo dar es que este año, gracias al esfuerzo del presidente Ollanta Humala, el gobierno de Corea ha establecido un curso exclusivo para altos funcionarios del Perú para compartir nuestra experiencia de desarrollo”, dijo Park Hee Kwon.

“En los últimos 20 años, cerca de 700 funcionarios públicos peruanos han viajado a Corea del Sur para capacitarse.

Cifras y datos

Inversión. Hay más de 40 empresas de Corea del Sur en el Perú, que acumulan más de US$ 3,500 millones en inversiones.

Ayuda. US$ 20 millones es la ayuda de Corea en salud, capacitación, tecnología  y agro en el Perú, según la Agencia de Cooperación Internacional de Corea.

Fuente: Gestión