Empresarios franceses desean invertir en infraestructura en el Perú

Empresarios franceses del rubro de la construcción están interesados en realizar inversiones en Perú porque ven con mucho optimismo el dinamismo y crecimiento económico del país, resaltó el embajador de Francia en Lima, Jean Jacques Beaussou.

Detalló que una delegación de una de las empresas francesas más grandes del mundo estuvo en Lima y expresó su interés por colaborar en la ejecución de proyectos de infraestructura para construir, por ejemplo, autopistas, parqueaderos e incluso edificios en la capital.

“Ellos tienen capacidad de financiamiento y manejo de equipos y vinieron para encontrarse con representantes del país para mostrar su interés por el dinamismo propio del Perú, su voluntad de diversificarse y la impresión que se llevaron fue muy positiva”, refirió el diplomático.

Si bien consideró que la intervención de estos empresarios y de la compañía a la que representan podría convertir a Lima en la “capital más importante de toda la fachada del Pacífico en América del Sur”, Beaussou opinó sin embargo, que ello tomaría tiempo.

Afirmó que, en términos generales, el desarrollo económico peruano es visto en Francia con mucho interés y optimismo, porque el Perú ha logrado mantener tasas de crecimiento de entre 5% y 7% en los últimos años y ha reducido de manera importante la pobreza.

Destacó, además, que esa disminución en los índices de pobreza se ha logrado en base a una clara política de inclusión social, la que –dijo- será siempre apoyada por el gobierno francés.

“Estamos apoyando esta política de inclusión social en varios aspectos y estamos listos para trabajar con el Perú. (…) Nosotros, como amigos del Perú, y teniendo cierta experiencia en estos temas podemos colaborar”, comentó el embajador francés, en Radio Nacional.

Mencionó también que es positivo el acuerdo comercial entre el Perú y la Unión Europea, pues diversifica la economía peruana y le permite ingresar a un mercado mucho más grande.

Incluso indicó que las exportaciones peruanas hacia a Francia son mayores que las del país galo en el Perú, con una diferencia comparativa de 60 a 40, siendo los minerales, así como los espárragos, conchas y alcachofas los productos peruanos que más ingresan a ese mercado.

Fuente: Andina