Empleo crece 2.9% entre junio y agosto impulsado por construcción y servicios

El empleo en Lima Metropolitana creció 2.9 por ciento entre junio y agosto del 2013, impulsado por los sectores Servicios, Construcción, Comercio y Manufactura, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Así, se crearon 131,700 nuevos puestos de trabajo en comparación con similar trimestre del año anterior, según el Informe Técnico del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, junio-julio-agosto 2013, en base a la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

El INEI indicó que existen cuatro millones 607,200 personas que están empleadas, de las cuales dos millones 856,800 están en situación de empleo adecuado, es decir, el 58.6 por ciento del total de empleados.

Asimismo, el empleo adecuado creció en 8.6 por ciento respecto al periodo junio-agosto del 2012, lo que equivale a unas 227,000 personas.

El empleo adecuado se incrementó en todas las ramas de actividad, principalmente en Servicios, donde aumentó en 10.3 por ciento, lo que equivale a 153,600 personas.

Además, creció en Construcción (12 por ciento, equivalente a 28,300 personas); Comercio (8.5 por ciento, 34,700 personas) y Manufactura (4.2 por ciento, 18,600 personas).

La población en situación de subempleo cayó 5.2 por ciento, lo que equivale a 95,400 personas, destacando la disminución en el subempleo por ingresos, que se redujo en 92,300 personas (-7.1 por ciento).

Asimismo, el INEI informó que el desempleo cayó a 5.6 por ciento entre junio y agosto de este año, lo que equivale a 271,300 personas de la Población Económicamente Activa (PEA) de Lima Metropolitana.

Al comparar con lo observado en similar trimestre del año anterior, la población desempleada disminuyó en 15.1 por ciento, que equivale a 48,100 personas.

Según sexo la PEA femenina desempleada disminuyó en 22.4 por ciento, es decir, 39,800 mujeres y la masculina en 5.8 por ciento (8,300 hombres).

El desempleo afectó al 6.2 por ciento de la PEA femenina y al cinco por ciento de la masculina.

Del total de la PEA desempleada, el 50.9 por ciento (138,000 personas) son mujeres y el 49.1 por ciento (133,300 personas) son hombres.

Fuente: Andina