Elaborarán plan maestro de terminal portuario en Lambayeque
El Comité Especial Ad Hoc de Contrataciones del Gobierno Regional otorgó la buena pro al Consorcio Portuario Lambayeque para la elaboración del Plan Maestro del Terminal Portuario.
En acto público y en presencia del notario Alfredo Santa Cruz Vera, el Comité evaluó las propuestas técnicas y económicas de los postores, resultando ganador el consorcio peruano español integrado por las empresas Acciona Ingeniería SA Sucursal del Perú, Fundación Valencia Port, y Oficina de Ingeniería y Servicios Técnicos SA.
La entidad consultora tendrá un plazo de 240 días calendarios para realizar estudios definitivos sobre la demanda exportable de la región Lambayeque, características técnicas de la infraestructura portuaria, infraestructura portuaria complementaria, ubicación, modelo de explotación del puerto, estudios batimétricos, de suelos, vial, de impacto ambiental, entre otros.
El Plan Maestro será financiado por el Gobierno Regional de Lambayeque con un presupuesto de más de tres millones de nuevos soles, y de esta manera se garantiza una planificación técnica y especializada para ejecutar uno de los grandes proyectos regionales que traerá consigo el desarrollo económico y social de esta zona del país.
De acuerdo al proceso de licitación internacional, las empresas que no fueron seleccionadas tienen un plazo de ocho días hábiles para presentar alguna impugnación o apelación.
Transcurrido este periodo, y de no existir alguna observación, se consentirá la buena pro y en una semana, el consorcio español deberá presentar la documentación respectiva para la suscripción del contrato.
En el concurso se registraron 18 empresas, entre nacionales y extranjeras, pero solo cinco presentaron sus propuestas técnicas y económicas.
Sin embargo, dos fueron descalificadas por no reunir los requisitos mínimos exigidos en los Términos de Referencia.
Los tres consorcios admitidos fueron Consorcio Planes Maestros Integrales, Consorcio Puerto Lambayeque, y el Consorcio Portuario Lambayeque, éste último ganador de la buena pro.
Luego de contar con el Plan Maestro, la Autoridad Portuaria Regional del Gobierno Regional de Lambayeque, en coordinación con Pro Inversión, buscará la alternativa viable (alianza público privada) para el financiamiento de la construcción del terminal portuario.
El Reglamento de la Ley del Sistema Nacional Portuario, en su artículo 12°, define al Plan Maestro como el instrumento donde se delimita las áreas acuáticas y terrestres, comprometidas en el desarrollo del Puerto o Terminal Portuario.
Fuente: Andina