El Agustino: Construirán Viviendas Populares De Cinco Pisos

El pleno del Concejo Metropolitano de Lima aprobó por unanimidad la ordenanza en donde se viabiliza la construcción de viviendas populares en el asentamiento humano 9 de Octubre, en El Agustino, en la zona especial denominada Kuélap, donde hace más de 10 años los vecinos y vecinas perdieron sus casas debido a un derrumbe.

El proyecto de ordenanza aprueba el uso de suelo, parámetros urbanísticos y edificatorios, aportes reglamentarios y el sistema vial metropolitano de la zona especial Kuélap.

También permite la construcción de viviendas populares hasta de cinco pisos en la parte baja del cerro de esa localidad. Asimismo, establece las obligaciones por parte del municipio de El Agustino.

Durante el debate, el regidor oficialista Luis Gárate, dijo que con la aprobación de la ordenanza se garantiza que el proyecto sea exclusivamente para viviendas populares y destinadas a las familias que fueron damnificadas hace 10 años.

A su turno, la regidora Marité Bustamante también se pronunció a favor de la aprobación de esta norma municipal y aseguró que la construcción de esas viviendas dignas para los pobladores de la zona será fiscalizada por la corporación metropolitana.

Por su parte, el regidor del PPC, Walter Guillén, dijo que con la aprobación de dicha ordenanza se está ‘haciendo historia’ en beneficio de los pobladores de El Agustino. Hizo hincapié que es necesario la construcción de más viviendas populares para las familias que viven en zonas de riesgo en la capital.

También se pronunciaron con similar opinión los regidores metropolitanos Juan Carlos Arias, Jaime Salinas y Pablo Secado, tras saludar la decisión del Concejo Metropolitano de aprobar iniciativas a favor de las personas más humildes de la ciudad.

Fuente: Terra