Ejecutivo impulsa mantenimiento de vías regionales y vecinales

El Gobierno busca dar mayor impulso al mantenimiento periódico de la infraestructura vial departamental y vecinal, a través de un proyecto de ley para el financiamiento de dicha actividad, enviado con carácter de urgente al Congreso.

La iniciativa plantea autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicación (MTC), por única vez, para que efectúe modificaciones presupuestarias a favor de los gobiernos regionales y locales por 43 millones 724,486 nuevos soles.

De dicho monto, 35 millones 261,613 nuevos soles serían para las regiones y 8 millones 462,873 para las municipalidades.

La medida permitirá a dichas autoridades cumplir con los compromisos adquiridos con diversos proveedores frente a los problemas que actualmente enfrenta este proceso por factores de carácter administrativo, operativo y técnico.

Igualmente, remarca el proyecto, se contribuirá a preservar las inversiones realizadas en infraestructura vial y mejorar el servicio de transporte terrestre a menor costo para las actividades económicas y el acceso a servicios básicos de la población.

Esta iniciativa, que tiene el visto bueno del Consejo de Ministros, no generaría gastos adicionales en el presupuesto del Estado toda vez que se realizarán con cargo al presupuesto institucional aprobado del MTC.

La sustentación de la norma recuerda que el Decreto de Urgencia 058-2011 y el Decreto Supremo 017-2012-EF autorizaron un crédito suplementario por 331 millones 531,125 soles a cargo de las regiones y municipios para ejecutar hasta diciembre de 2012.

Sin embargo, se identificó varios casos en los cuales no fue posible concretar la fase de pago por factores de carácter administrativo, operativo y técnico, previos y durante los procesos de selección de consultorías para la elaboración de expedientes técnicos y ejecución de actividades de mantenimiento.

Esta situación generó desfases en los plazos de ejecución de las metas físicas y el uso de los recursos presupuestados para el 2012, por lo que se considera el mencionado presupuesto de 43 millones.

Fuente: Andina