Ejecutarán obras de saneamiento en beneficio de 2,300 pobladores de Chosica
Más de 2,300 pobladores del asentamiento humano Alto Huampaní, en el distrito de Chosica, accederán en sus hogares al servicio de agua potable y alcantarillado, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz.
Ello será posible gracias al proyecto “Instalación del sistema de agua potable y alcantarillado para el A. H. Alto Huampaní – distrito Lurigancho”, el cual fue expuesto esta mañana por el ministro ante pobladores y dirigentes de la jurisdicción en la sede de Sedapal.
Refirió que el proyecto forma parte del “Programa 148, Agua para Lima y Callao”, con el cual se ejecutan obras de agua y desagüe en la capital, a fin de lograr el 100 por ciento de cobertura.
Las obras en el asentamiento Alto Huampaní -fundado hace 64 años y cuyas familias accederán por primera vez a estos servicios-, se ejecutarán con una inversión estimada de ocho millones 163,108 nuevos soles.
El proyecto está en la etapa de elaboración de estudios definitivos y expediente técnico, que comprende el diseño definitivo de las obras mediante estudios de campo como topografía, mecánica de suelos, entre otros.
Esta etapa se inició el 29 de agosto y tendrá una duración de cuatro meses, para luego convocar a la ejecución de las obras.
Las obras contemplan la instalación de 514 conexiones de agua potable e igual número de conexiones de alcantarillado, así como la construcción de un reservorio, perforación y equipamiento de un pozos, la instalación de tuberías de impulsión, aducción y secundarias.
Una de las instituciones beneficiadas con las obras de agua y alcantarillado será el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, que actualmente se abastece a través de camiones cisterna.
En la reunión con los dirigentes vecinales de Alto Huampaní participaron también el presidente del Directorio de Sedapal, Aníbal Ísmodes; la gerente general, Rossina Manche Mantero, entre otros funcionarios.
Fuente: Andina