Desembolsos de créditos hipotecarios se dinamizan en mayo y noviembre por CTS
Los desembolsos de los créditos hipotecarios se dinamizan especialmente en mayo y noviembre de cada año, gracias al pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que facilita el pago de la cuota inicial, señaló hoy la central de alertas crediticias Sentinel.
La directora de negocios de Sentinel, Yanina Cáceres, indicó que la gente utiliza la CTS para completar su cuota inicial de un crédito hipotecario, en mucha mayor medida que las gratificaciones de julio y diciembre que se orientan mayormente al consumo.
«Existe una costumbre muy arraigada de utilizar las gratificaciones de julio y diciembre para consumo y realizar viajes, mientras que la CTS se está aprovechando, en la medida que existe disponibilidad, para completar las cuotas de los créditos hipotecarios», dijo.
Manifestó que se trata de una tendencia que se ha observado también en los créditos vehiculares, pues igualmente se facilita el pago de la cuota inicial.
La ejecutiva destacó que el crédito hipotecario es el que mejor comportamiento registra en el sistema financiero, lo que se refleja en la baja tasa de morosidad, debido a la garantía que implica el inmueble que se adquiere.
«El 93.4 por ciento de los créditos hipotecarios tiene una calificación normal (a diciembre del 2013), lo que implica que no presentan problemas de atraso en los pagos», resaltó.
En tanto, los créditos con problema potencial representan el 1.8 por cien del total, mientras que los deficientes 1.3 por ciento.
Finalmente, los créditos dudosos y en pérdida representan 1.8 y 1.7 por cien del total, respectivamente.
Fuente: Andina