Delimitan faja marginal de quebrada Huaycoloro para recuperar río Rímac
El proceso de recuperación del río Rímac registró un paso importante con la delimitación y colocación de 59 hitos en la faja marginal de la quebrada Huaycoloro, a lo largo de 5.9 kilómetros, informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
La entidad precisó que La Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza, mediante Resolución Directoral N° 072-2014 del pasado 29 de enero de 2014, estableció la delimitación de la faja marginal de la quebrada.
En la última década, la quebrada Huaycoloro ha sido objeto de muchas intervenciones de entidades del Estado debido a su problemática ambiental que afecta directamente al río Rímac y por ende a la población de Lima que depende de este recurso hídrico.
La delimitación de la faja marginal de la quebrada Huaycoloro se hizo en el tramo comprendido entre la avenida Las Torres (progresiva 5+500) y a la altura de la empresa Petramás (progresiva 11+400).
Desde el 4 de febrero empezó la colocación de hitos. En la margen derecha colocarán 38 hitos, mientras que en la margen izquierda se instalarán 36 hitos, priorizándose este tramo por ser la zona que presenta mayores problemas.
Una vez culminada la colocación de hitos en la faja marginal de la quebrada Huaycoloro se iniciará el trabajo conjunto de los municipios de Lurigancho-Chosica y Lima Metropolitana, así como del Ministerio del Ambiente, Defensoría del Pueblo, Indeci, Cenepred, Sedapal, ANA, Senasa y la población asentada en la zona.
La recuperación de este afluente y del río Rímac comprende aspectos de calidad de vida, ordenamiento territorial y sensibilización para reducir progresivamente la contaminación del recurso hídrico mediante cronogramas de trabajos por establecer.
Fuente: Andina