Construirán en el 2014 más de 20,000 viviendas en las zonas afectadas por heladas

Más de 20,000 viviendas serán construidas durante el año 2014, a escala nacional, priorizando las zonas andinas afectadas por las temporadas de heladas, anunció  el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.

«Son 20,000 viviendas que tenemos proyectadas para el año 2014 a escala nacional, priorizando los lugares afectados por las heladas, como Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Junín y Huánuco», subrayó.

Explicó que este proyecto forma parte del programa de apoyo al hábitat rural que fue creado a inicios de este año, y que contempla igualmente la construcción de tambos , que brindarán una atención integral a la población de las zonas más alejadas del Perú.

«Los tambos se ubican en los lugares en los cuales hay agrupaciones de centros poblados de menos de 200 habitantes y que no tienen ningún servicio, ni siquiera las municipalidades distritales llegan a esos lugares», anotó.

Desde el 4 de enero, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha construido en el país 76 tambos, y otros 101 tambos se encuentran en proceso de construcción en 15 regiones.

Para el final del año 2013, el gobierno ha anunciado que espera construir más de 180 tambos en todo el país, con una inversión mayor a 60 millones de nuevos soles.

La meta para el final del gobierno -en julio del 2016- es la construcción de 500 Centros de Servicio de Apoyo al Hábitat Rural, conocidos como tambos, beneficiando a 750,000 pobladores rurales de escasos recursos.

El presupuesto para la construcción de estos tambos es de 167 millones de nuevos soles.

En otro momento, Cornejo reveló que el Gobierno central tiene proyectado incrementar la oferta de vivienda a escala nacional en un 30 por ciento, a través de 13,000 créditos Mivivienda con una inversión superior a los 1,500 millones de nuevos soles.

Dijo, asimismo, que el portafolio a su cargo trabaja para entregar tierras al costo mediante concurso a las constructoras, con la condición que se construyan viviendas de tipo social con topes de precio y topes de calidad mínimos.

«Estamos trabajando con las municipalidades y autoridades para poder seguir sacando este tipo de concursos», manifestó.

Fuente: Andina