Construcción y comercio: motores de la economía arequipeña
La economía de Arequipa es diversa, no depende únicamente de una sola actividad económica. Según el gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Rafael Chirinos de Rivero, entre esta variedad destacan dos actividades: el comercio y la construcción, por haber crecido notablemente en los últimos años sobre el promedio nacional.
El año pasado el sector construcción alcanzó el 23%, mientras que el promedio nacional estuvo alrededor de 15%. Notable. El comercial llegó a 12% y a nivel nacional fue de 6.7%.
Chirinos explica que el importante desarrollo de la construcción en Arequipa se debe a la mayor disponibilidad de recursos para comprar viviendas, terrenos o construir. Y aunque este año el sector permanecería con un 12%, «es un promedio bastante bueno», afirma el especialista.
Otro sector económico importante en Arequipa es la manufactura. Este representa el 17% del Producto Bruto Interno. En tanto que la minería es cerca del 18%. Lo más importante de este rubro -apunta Chirinos- es el efecto arrastre de la minería. Por cada empleo directo surgen nuevos indirectos.
CRECIMIENTO NACIONAL
El representante de la CCIA resaltó que el crecimiento nacional está bien y descartó que atravesemos una crisis económica.
Fuente: La República