Construcción se recupera y avanza 4,75%

En mayo del 2014, la economía peruana creció 1,84% alcanzando 58 meses de crecimiento continuo, sustentado en la mayor demanda interna por el incremento del comercio minorista (5,1%) y las importaciones de bienes de consumo (3,5%).

Asimismo, se recuperó el sector Construcción y aumentó la producción de las actividades de Transporte y Almacenamiento, Alojamiento y Restaurantes, Telecomunicaciones y Servicios Prestados a Empresas. Este comportamiento fue atenuado por la menor demanda externa, expresada en la caída de las exportaciones de los productos mineros y textiles, principalmente.

A nivel de términos anualizados, en los últimos doce meses (junio 2013-mayo 2014), la economía creció en 5,07%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Construcción se recuperó

En mayo de 2014, el sector Construcción registró una importante recuperación en 4,75% impulsado por el avance físico de obras (9,8%), por las mayores inversiones públicas en infraestructura vial de carreteras y puentes, tanto a nivel nacional como regional.

“Destacan las obras de transporte realizadas en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna con la construcción y mejoramiento de la carretera Camaná–desvío Quilca-Matarani-Ilo-Tacna”, detalló el INEI.

A nivel de Lima, los proyectos de infraestructura vial, como la construcción de la vía Costa Verde-Costanera Tramo-Callao y mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta – Callao.

El crecimiento del consumo interno de cemento es explicado por el mayor ritmo en la edificación de centros comerciales y empresariales. Asimismo, continuó la construcción de casas, condominios y edificios para viviendas.