Construcción de proyecto Majes Siguas II se iniciará en enero 2014
El próximo 22 de enero se iniciarán los trabajos para la construcción del proyecto Majes Siguas II y, para ello, ya no existen más excusas para las protestas, sostuvo hoy el congresista Juan Carlos Eguren (PPC/APP).
«Agua hay y de sobra. Lo que se requiere es infraestructura para su mejor utilización, debemos sumar esfuerzos para la ejecución de obras que permitan el desarrollo de los pueblos de Arequipa y el Cusco», subrayó.
El contenido del estudio hídrico prevé la construcción de cinco presas para la provincia de Espinar (Cusco) que permitirá garantizar el agua para la población espinarense.
Asimismo, saludó la presentación formal del Estudio del Balance Hídrico Integral de la Cuenca Alta (EBHICA) del Río Apurímac, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
«Es un día histórico para Arequipa, el Cusco y el sur del país porque se han sentado las bases para la promoción del desarrollo conjunto de nuestros pueblos. Es un día de unidad y de compromiso por el progreso y bienestar la nuestra gente», dijo.
Tras la entrega del informe del EBHICA de manos del jefe del Gabinete ministerial, César Villanueva, al presidente del gobierno regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, Eguren destacó el trabajo conjunto y constante de la bancada representante de Arequipa.
El legislador Eguren destacó el trabajo de las autoridades regionales, locales, gremios profesionales, universidades y la sociedad civil arequipeña para «hacer realidad un histórico y largamente acariciado sueño».
El proyecto Majes Siguas II permitirá incorporar más de 40 mil nuevas hectáreas al agro, la generación de miles de nuevos puestos de trabajos directos e indirectos y la mejora de la calidad exportadora de frutas, hortalizas y productos lácteos para los mercados internacionales.
«Tenemos la Carretera Interoceánica, ahora Majes Siguas II, la central térmica de Matarani y nos falta el gasoducto surandino; se abre un futuro promisorio para Arequipa y el sur del país», puntualizó.
Fuente: Andina