Concesiones de infraestructura se dinamizan y tendrán fuerte impacto en economía
Las concesiones de los proyectos de infraestructura se están dinamizando en el país y tendrán un fuerte impacto en la economía peruana, especialmente a partir del cuarto trimestre de este año, señaló hoy Scotiabank.
El jefe de economía real del departamento de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano, indicó que se observa un mayor dinamismo en las concesiones de proyectos de infraestructura desde el cuarto trimestre del año pasado.
«Desde el cuarto trimestre del 2013 se han registrado mayores entregas en concesión de proyectos de infraestructura, lo que es positivo para la inversión privada», manifestó.
En ese contexto, consideró que el impacto de esta mayor celeridad de las concesiones de proyectos de infraestructura empezará a sentirse a partir del cuarto trimestre del año y con mayor énfasis en el 2015.
El analista explicó que el rezago se debe al tiempo que demandan los procesos de cierre de las concesiones, los cierre financieros, los trámites de autorizaciones, entre otros.
«Siempre hay un período entre el otorgamiento de la concesión y el inicio de las obras», afirmó en declaraciones a la agencia Andina.
El analista consideró que el impacto será importante y compensará sobre todo el menor dinamismo de la inversión minera prevista para este año.
Scotiabank previó que la inversión minera caerá diez por ciento en el 2014, pese a que se registrará el segundo monto de inversión más alto en términos históricos, pues entre el 2012 y 2013 hubo una concentración atípica de inversión en este sector.
«De esta manera, la inversión privada crecería 4.5 por ciento este año, superior al 3.9 por ciento registrado en el 2013, gracias, en parte, a las concesiones de proyectos de infraestructura», destacó finalmente.
El consorcio Nuevo Metro de Lima se adjudicó en la víspera la buena pro del proyecto Línea 2 y Ramal Avenida Faucett – Avenida Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
En tanto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) aprobó, también en la víspera, la participación de dos consorcios en la concesión de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 kilovatios Moyobamba – Iquitos y Subestaciones Asociadas, que se concretaría la próxima semana.
Fuente: Andina