Concesión de aeropuerto de Chinchero sería en primer semestre del 2014
El viceministro de Transportes, Alejandro Chang, señaló que la entrega de la buena pro del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en Cusco, sería en el primer semestre del próximo año.
«En diciembre no se va a efectuar la concesión, recién se acaban los estudios el próximo mes, en octubre, y a partir de allí comienzan a correr todos los plazos correspondientes», declaró.
Afirmó que aún faltan concluir los estudios para que los postores puedan tener una información más completa del «Proyecto Especial Aeropuerto Internacional de Chinchero».
«Hay algunos estudios que deben aprobarse como el estudio de factibilidad y todos los elementos que se requieren para hacer la convocatoria y los postores sepan lo que se está pidiendo», remarcó.
Cabe indicar que en julio de este año, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, estimó que la licitación del proyecto se realizaría en diciembre de este año, con lo cual la construcción del aeropuerto se iniciaría en el 2014.
Según la Agencia de Promoción de Inversiones (ProInversión), el monto de inversión total en este proyecto, que incluye ampliaciones futuras, es de 556 millones de dólares, sin incluir Impuesto General a las Ventas (IGV).
Mientras que la inversión necesaria para el inicio de operaciones es de 433 millones (sin incluir IGV), en tanto que el plazo de la concesión es de 40 años.
Por otro lado, el viceministro afirmó que la concesión del proyecto Terminal Portuario General San Martín, ubicado en Pisco, Ica, se realizará en diciembre de este año.
«Esperamos que la concesión sea en diciembre, al igual que la Línea 2 del Metro de Lima», refirió.
Chang participó hoy en la reunión informativa para inversionistas nacionales y extranjeros sobre los avances del proceso de concesión del proyecto Terminal Portuario General San Martín, organizado por ProInversión.
Se estima que el proyecto demandará una inversión superior a 100 millones de dólares, con un plazo de concesión de 30 años.
Fuente: Andina