Comuna de Trujillo destina S/. 48 millones para la construcción de intercambio vial
La municipalidad provincial de Trujillo inició la construcción del segundo intercambio vial de la ciudad que se ubicará en el óvalo Grau que une las avenidas América Sur, La Marina y Moche, con la calle Manco Inca, se informó.
En la víspera, el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, colocó la primera piedra del proyecto y destacó que la obra dará una mayor fluidez al tránsito en un 189.52 por ciento, lo que permitirá un ahorro de combustible de 52.21 por ciento.
Esta obra, también conocida como el segundo by pass o el by pass del óvalo Grau, está valorizada en 48 millones de nuevos soles. En la ceremonia se hizo entrega del terreno a la empresa ejecutora Consorcio La Libertad, formado por Terrak SAC, corporaciones AMC SAC, Torres Cámara y CIA de Obras S.A., Sucursal del Perú.
El proyecto incluye la construcción de un paso elevado en una longitud de 425 metros con rampas de una pendiente de 6 por ciento y vigas postensadas, puentes de 6,346 metros cuadrados, remodelación vial de la avenida América Sur, remodelación y puesta en valor del óvalo Grau, y señalización y semaforización del ámbito del proyecto.
El paso a desnivel se ubicará en la avenida América Sur donde se elevará con dos vías de circulación en cada sentido, pasando sobre el óvalo Grau, el que mantendrá su nivel actual.
Los dos ejes longitudinales del paso a desnivel formarán un espacio central, quedando una especie de ojo sobre el óvalo Grau y aprovechando este espacio, a nivel del suelo, se formará una fuente lúdica con juegos de chorros de agua. Por el óvalo seguirán circulando vehículos con giro alrededor de la rotonda.
Acuña Peralta indicó que el óvalo también tendrá una estatua del héroe Miguel Grau Seminario y una alegoría de la proa del BAP «Huáscar», con formato vanguardista. El navío se enmarca por un espejo de agua con luces y efectos de chorros, para darle dinamismo a este espacio.
Se aprovechará el uso de nuevas tecnologías en iluminación y juegos de agua para generar espacios atractivos para los turistas. Además se plantea el uso de cintas de iluminación LED, para remarcar el paso a desnivel.
Asimismo, la obra ayudará a solucionar el caos que se genera en este sector de la ciudad, por la alta densidad de tránsito que tiene el óvalo Grau, debe ser inaugurada en julio del próximo año y se constituirá en la de mayor inversión en la historia de la ciudad.
El alcalde dio a conocer que aunque la obra tiene un plazo de duración de 365 días calendario, el compromiso del consorcio es terminarla a fines de julio del 2014.
Fuente: Andina