Compromisos de inversión de obras por impuestos llegó a S/. 290.3 millones al tercer trimestre
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que los compromisos de inversión por la modalidad de Obras por Impuestos acumularon 290.3 millones de nuevos soles, al cierre del tercer trimestre del año.
La modalidad de Obras por Impuestos que permite a las empresas privadas financiar obras públicas a cambio del pago del impuesto a la renta dándole además a los municipios y regiones la oportunidad de hacer obras en menos tiempo.
Esta iniciativa ha adjudicado 24 proyectos durante los primeros nueves meses de este año, superando en un 71 por ciento el número presentando el año pasado en el mismo periodo de tiempo.
Por otro lado, el acumulado de 290.3 millones alcanzados hasta el tercer trimestre es un monto superior en 149 por ciento en comparación al mismo período del 2012, fruto de las alianzas entre dieciocho gobiernos sub-nacionales y diecisiete empresas privadas
En el ranking publicado por ProInversión entre las nuevas empresas que aplicaron a las adjudicaciones de Obras por Impuestos entre enero y septiembre de este año figuran en los primeros cinco puestos al Grupo El Comercio, Xstrata, Minera La Poderosa, Antamina y Petramas.
Sin embargo, en un esquema similar pero con un total acumulado desde el 2011 – 2013, figuran Southern Peru Copper Corporation liderando el ranking con 249.1 millones de inversión que beneficiaron a un promedio de 122 mil personas.
Le sigue el Banco de Crédito del Perú, con una suma de 127.5 millones y 620 mil beneficiados; Volcán Compañía Minera, con 74.1 millones y 432 mil favorecidos, Interbank, con 62.8 millones y 206 mil beneficiados; y UCP Backus Y Johnston, con 43.3 millones y 639 mil beneficiados.
Entre los trabajos realizados con esta inversión figuran el mantenimiento de pistas, veredas, centros educativos e instalación de servicios de agua potable en provincias.
En ese aspecto, los Gobiernos Regionales de Arequipa, Junín y Pasco son los más activos dentro de la mencionada modalidad, y han logrado ejecutar más del 30 por ciento de los recursos que tienen asignados para financiar proyectos a través de Obras por Impuestos.
Fuente: Andina