Compra de viviendas se realizará solo vía transferencia bancaria

Para  la segunda mitad del año la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentará  un proyecto de ley para reducir el uso de efectivo en compras-ventas de autos e inmuebles.

 

Así lo reveló hoy el superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Sergio Espinosa, dijo que el proyecto también incluye las transacciones societarias.

 

“Lo que se busca es que todo lo que se tenga que registrar, ya sea compra y venta de un auto, de un inmueble o una transacción societaria se haga el pago vía transferencia bancaria”, apuntó.

 

Inseguridad ciudadana 

Con ello, dijo, se busca eliminar que las personas paguen en efectivo cifras altas, lo cual dificulta el trabajo contra el lavado de activos y eleva la inseguridad ciudadana, informó la agencia Andina.

 

“Existen casos que el inmueble se paga antes de la notaría y solo se registra una declaración jurada. Lo que queremos saber es la fecha, el lugar del pago y de donde proviene”, indicó.

 

Dijo que paralelamente, y de manera sistemática, se busca que cada vez los usuarios dispongan menos de efectivo y utilicen más la banca digital.

 

“Es irónico que en los tiempos en que la tecnología abarata los costos no se utilicen los sistemas financieros digitales, y que además no exista regulación en ese sentido”, aseveró.

 

“El costo de una transferencia es mínima en función a los costos de seguridad por el hecho de tener traslado de efectivo”, enfatizó.

(FC)