Comisión Multidisciplinaria de alto nivel llega hoy a Cusco agilizar adjudicación del Aeropuerto Chinchero

•         Comisión está integrada por MTC, MINEM, MVCS y ProInversión

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, cumpliendo con el compromiso asumido con el Presidente Regional del Cusco, René Concha; coordinó para hoy la llegada de la Comisión Multidisciplinaria de alto nivel que se encargará de apoyar y asesorar la liberación de cargas y obstáculos para la pronta adjudicación del Aeropuerto Internacional Chinchero de Cusco.

La delegación de funcionarios y técnicos de alto nivel, que hoy llegaron a Cusco está integrada por los siguientes representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: el Director General de Aeronáutica Civil, Javier Hurtado; el Director General de Concesiones en Transportes, Celso Gamarra; el Director de Asuntos Socio Ambientales, Ítalo Díaz; el Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Carlos Lozada y Director de la Oficina General de Administración, Hernán Burga.

 Asimismo, participan del Ministerio de Energía y Minas: el Director de Estudios y Promoción Eléctrica, David Arias y el Director General de Electricidad, Luis Nicho. De igual forma, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,  el Jefe de Inversiones, Carlos Roldan; el Director Nacional de Saneamiento, Richard Acosta; y el Ing. Nixón Torres de la Unidad de Estudios y de ProInversión el equipo técnico liderado por el Jefe del Proyecto en temas aeroportuarios Giancarlo Villafranqui.

Según lo dispuesto por la Ley 29908, de agosto del 2012, es un pre requisito para adjudicar la concesión del aeropuerto Internacional de Chinchero que previamente el Gobierno Regional de Cusco entregue los terrenos que se requieren para el aeropuerto al MTC, totalmente libre de posesionarios, obstáculos, cargas y gravámenes.

Es importante destacar, que este apoyo extraordinario que se está llevando a cabo, busca minimizar la cantidad de días que se tenga que postergar la adjudicación; porque es prioridad del Gobierno que la concesión se otorgue lo antes posible.

La Comisión, sostendrá reuniones de trabajo con la empresa eléctrica Electrosur Este S.A. (ELSE), para coordinar las acciones para la reubicación de las torres de alta y media tensión; se coordinará también con el Alcalde de Chinchero, Juan Carlos Gómez, la clausura de pozos sépticos y las lagunas de oxidación que se encuentran dentro del área de influencia del proyecto. Así como, con los funcionarios y el equipo técnico de la Región Cusco, que asumirán la responsabilidad de estos trabajos para cumplir con los acuerdos programados.

También se tiene previsto verificar las compensaciones que se están pagando a los comuneros, que de acuerdo al compromiso ya deberían haber desocupado los terrenos.

 Finalmente, el equipó confirmará si existe la disponibilidad presupuestal en el Gobierno Regional del Cusco para todas estas obras.

Fuente: MTC