Colocarán iluminación Led en puentes peatonales de Vía Evitamiento

Todos los puentes peatonales de la Vía de Evitamiento tendrán iluminación Led y mejor señalización, con lo cual se reforzará la seguridad para los peatones, muchos de los cuales realizan maniobras temerarias en la pista en vez de usar dichas estructuras, informó hoy voceros de Vía Parque Rímac. André Bianchi, gerente general de dicha empresa, comentó que esta decisión es parte del Plan de Mejora de los Puentes que se inició ayer con la inauguración de nuevos equipos de luz en el puente Ramiro Prialé, uno de los 24 que existen en la Vía Evitamiento.

«Con la iluminación Led garantizamos potencia de luz y seguridad a los peatones, y con eso reduciremos el número de muertes en esa vía que, en lo que va del año, llegó a 12 fallecidos», explicó a la agencia Andina.

El ejecutivo agregó que, además del fortalecimiento a las estructuras viales, construirán nuevos puentes peatonales, uno de los cuales se hará a la salida de la Av. Ramiro Prialé, aunque no precisó cuándo se iniciarán las obras.

«Los nuevos puentes peatonales son parte de un plan integral que tiene que ver con los cambios que se harán en el transporte público. Deben tener relación con la reforma, porque también habrá cambios en el parque automotor», precisó.

La inauguración de este primer puente con iluminación Led estuvo a cargo de Bianchi, a nombre de Vía Parque Rímac, y de Luis Quispe Candia, director de la ONG Luz Ambar, en el marco de la celebración del Día Mundial de Víctimas de Accidentes de Tránsito, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre por mandato de Naciones Unidas.

El representante de Vía Parque Rímac indicó que, a fin de sensibilizar sobre el uso de los puentes peatonales, se ha considerado pintar en diversos puntos de la Vía de Evitamiento siluetas de víctimas de atropello, con las frases “Utiliza el puente peatonal” y “Cuida tu vida” para evitar que peatones temerarios crucen la vía rápida.

Vía Parque Rímac es una concesión de la empresa Línea Amarilla SAC, que está a cargo de la operación y administración de la Vía de Evitamiento, donde proporciona servicios gratuitos de ambulancias, grúas, inspección vial, central de emergencias (0800-2-0080/ 980-660-000) y gestión de la vía desde un moderno Centro de Control de Operaciones.

Fuente: Andina