Ciudaris negocia compara de terrenos con fondo de inversión
La compañía planea crecer 30% en volumen de proyectos para el 2014, de los cuales el 60% sería en provincia. A la fecha busca nuevos espacios en Chiclayo y Barranco.
Actualmente, hay fondos interesados por invertir en proyectos inmobiliarios orientados a los segmentos B y C. Para ello, se asocian con empresas del sector.
Ciudaris Promotora y Constructora es ejemplo de ello. La firma negocia con fondos de inversión para –de manera conjunta- adquirir terrenos para sus futuros proyectos.
Sin revelar nombres, el gerente general de la compañía, Ricardo Arbulú Soto, solo indicó que –bajo estas perspectivas- las zonas donde se ha puesto la mira son Barranco y Chiclayo.
“Para el próximo año nuestra idea es seguir trabajando de la mano con fondos de inversión”, declaró.
Arbulú Soto estimó que en abril del próximo año se espera iniciar la construcción para el caso del proyecto se ubicaría en Barranco. “La intención es ofrecer departamentos para un segmento B2 con un valor que fluctuaría entre S/. 250 mil a S/. 270 mil”, detalló.
En el caso de Chiclayo, Ciudaris está buscando nuevos terrenos que se encuentren cercanos al centro. “A nivel general, y por un tema de economía de escala, nos interesan espacios que nos permitan desarrollar proyectos de vivienda de más de 300 departamentos”, indicó.
En cuanto a la llegada hacia nuevas zonas, la firma apunta a concentrarse más en el norte del Perú, específicamente en Piura.
En cartera
A la fecha Ciudaris tiene un portafolio de cuatro proyectos en desarrollo. De este paquete, solo uno de ellos es de oficinas y se ubica en la zona de Sanhattan. La fecha de entrega sería en setiembre.
En el resto del año empezarían las obras de otras dos iniciativas.
En noviembre se empezaría con la primera etapa del proyecto en Chiclayo, y para setiembre sería el turno de un edificio de 33 departamentos en Barranco.
“Para el 2014, se calcula que la cartera de proyectos de viviendas de Ciudaris se incrementará en 30%. De este porcentaje, un 60% provendría del desarrollo de proyectos inmobiliarios a nivel Lima Matropolitana”, precisó Arbulú.
Fuente: Gestión