Cesel ingenieros obtuvo buena pro para desarrollar estudio hidrológico en República Dominicana
Como parte de sus operaciones internacionales la empresa peruana Cesel Ingenieros, fue adjudicada con la buena pro del Concurso Internacional que llevó a cabo el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana, para desarrollar un estudio hidrológico de los ríos de dicho país centroamericano.
La finalidad del Concurso Internacional es la de optimizar 25 centrales hidroeléctricas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con capacidades instaladas entre 0,1MW a 98MW que suman en total 523MW, y determinar en ellas su operación en la mayor cantidad de energía disponible y la máxima potencia firme que puede obtenerse para su operación.
Para el efecto, Cesel Ingenieros revisará y verificará las estadísticas de la energía disponible (energía generable) de las Centrales Hidroeléctricas que coordina Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana, luego del cual dicha entidad dominicana basándose en esta revisión ajustará las estadísticas de la energía disponible de las Centrales Hidroeléctricas tomando en cuenta las cuencas y caudales de los ríos, curva de eficiencia de las turbinas, características de los embalse, entre otros, para ello utilizarán métodos estadísticos para verificar la coherencia de las series hidrológicas durante la revisión.
El vocero oficial de Cesel detalló que con esta adjudicación la trasnacional peruana ingresa a operar por primera vez al mercado dominicano, con lo cual una vez más dicha empresa peruana exportará servicios de ingeniería.
Asimismo detalló que Cesel Ingenieros desde hace un buen tiempo viene exportando de servicios de ingeniería a los diversos países donde desarrolla sus labores que han comprendido diseños y supervisiones de obras en las áreas de saneamiento (Costa Rica), carreteras (Guatemala y Paraguay), líneas de transmisión de alta tensión (Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica), medio ambiente (El Salvador), hidroelectricidad (Ecuador).