Capacitarán a trabajadores no calificados para frenar construcción informal
Para disminuir la vulnerabilidad de las viviendas construidas de manera informal, personal técnico de diversas entidades capacitará a pobladores y trabajadores de construcción no calificados de la zona de Pachacútec, en el distrito chalaco de Ventanilla, informó Sencico.
Personal del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), del Fondo MiVivienda y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y del municipio de Ventanilla estarán a cargo de las capacitaciones.
La campaña tiene la finalidad de crear conciencia sobre los riesgos de la autoconstrucción informal, así como reducir la vulnerabilidad de las edificaciones producto de esta práctica, para lo cual se difundirán criterios técnicos a considerarse en las edificaciones.
La iniciativa es organizada por Sencico en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y también con apoyo de sector privado.
Sencico señala que unas 50 mil viviendas son autoconstruidas de manera informal al año en Perú; es decir, sin licencia de construcción, sin planos, ni supervisión técnica de un ingeniero civil, ni materiales adecuados.
Ello refiere por diversos factores, entre ellos, las dificultades económicas de las familias, y la ausencia de asesoría técnica para una construcción adecuada.
La Primera Edición de la expo feria se realizó en Villa El Salvador en la cual se capacitó a más de 3,000 personas entre pobladores y trabajadores de la construcción civil no calificados.
Fuente: Agencia Andina